Tres marcas mendocinas entran oficialmente al CyberMonday (directamente desde su espacio en Tiendanube)

En Hot Sale el 50% de las ventas totales se realizaron en una Tiendanube. Su negocio se triplicó desde que comenzó la pandemia y crearon 35.000 nuevas tiendas de ecommerce. Se convirtió en el principal socio estratégico de quienes quieren vender online en el país. Recientemente fue elegida e invertida en US$ 30 millones por algunos de los fondos de capital más reconocidos del mundo. Estas son las tres marcas de Mendoza de la plataforma.
 

Image description
Image description
Image description

Tiendanube, la plataforma de ecommerce con 65.000 tiendas online en América Latina, acompañará a través de su tecnología a 131 de las 824 empresas participantes del CyberMonday 2020, el evento de compras online más importante del país. 

El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se realizará el 2, 3 y 4 de noviembre, y tiene como objetivo fortalecer la industria del comercio online y brindar a los usuarios una experiencia de compra simple, segura, eficiente y con importantes descuentos. De la edición oficial participarán un total 824 marcas, de las cuales 131 empresas (15,9%) corresponden a empresas que eligieron Tiendanube para desarrollar su sitio online y comenzar a vender por internet.

De estas hay tres tiendas de Mendoza que van a estar participando del CyberMonday de manera oficial, según contaron a InfoMendoza desde Tiendanube: Alfajores Entre Dos, Mendoza Araeste tienda online y Petrios Colchones & Sommiers.

Respecto de este evento, Victoria Blazevic, Brand & Communications Manager de Tiendanube señala: “Hacemos que comprar y vender por internet sea muy muy simple para que las empresas solo tengan que dedicarse a vender. Nuestra tecnología y nuestro ecosistema de partners garantizan que la experiencia del usuario sea óptima. Es por eso que son más de 65.000 las empresas grandes, medianas y pequeñas que nos eligen en todo Latinoamérica. Estamos orgullosos de acompañar a todas las empresas argentinas en una nueva edición de un evento tan importante como CyberMonday 2020”. 

Del total de tiendas nube que se suman a esta iniciativa, el 70% son tiendas ubicadas geográficamente en AMBA (CABA y GBA) y 30% son del interior del país, con mayor representación en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán. 

En cuanto a las categorías de productos que se encontrarán son: 

Indumentaria

  • Comida y bebidas
  • Salud y belleza
  • Casa y jardín
  • Electrónica y computación

Otros segmentos: incluye regalos, juguetes, libros, artículos de librería, deportes, arte, mascotas, digital, industrial, servicios, eroticos, equipment machines, artículos de oficina, viajes, educación, autos, antiguedades, música y películas. 

Acerca de Tiendanube
Tiendanube
es el producto digital que +60.000 marcas en Latinoamérica eligen para potenciar sus negocios. Es un punto de gestión que va más allá de una tienda online. Integra productos, pagos y envíos con diferentes canales de ventas como Facebook, Instagram, marketplaces y tiendas físicas.

Coordenadas: www.tiendanube.com  
 

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.