Ualá, la billetera virtual que permite inversiones, llega a Mendoza (con capacitaciones para pymes y emprendedores)

Ualá llegó a Mendoza para brindar una capacitación gratuita para emprendedores y pymes que quieran aprender a vender en Internet e incorporar herramientas y soluciones de cobro para potenciar su negocio.

Julieta Biagioni, directora de comunicación de Ualá, compartió un almuerzo con la prensa en el marco de la capacitación. “Se apunta a ganar ese share wallet, que de todas las app de billeteras virtuales, sea Ualá la que más se use. Eso se gana con muchos productos y posicionamiento de marca”. Con la finalidad de desmitificar o despegarse de una billetera virtual para jóvenes, Ualá pone en valor una serie de productos financieros entre los cuales se accede a la inversión.

La empresa unicornio con sede en Argentina, México y Colombia evoluciona rápidamente. En 5 años Ualá creó un ecosistema financiero completo: Pagos, Ualá Bis / Empretienda, Crédito, Inversiones, Seguros y asistencias (a través de WTW y PAX)  Ualá+, logrando además adquisiciones Wilobank, Empretienda y Ceibo Créditos. Julieta
 
Ualá está regulada por el Banco Central de la República Argentina para brindar servicios de pago y no está autorizada para erar como una entidad financiera. En la aplicación de Ualá se puede encontrar opciones para realizar pagos de servicios, recargar teléfono celular, enviar, recibir e invertir dinero de una manera fácil e intuitiva. Sin embargo, Ualá solo permite recargar la cuenta a través de transferencia bancaria o recarga en efectivo. No cobra nada por abrir, administrar y cerrar cuenta, tampoco cobra por cargar dinero a la cuenta, pero puedes esperar cobros por retirar el dinero en cajeros automáticos dentro de Argentina y en el exterior. Los usuarios de Ualá destacan el fácil y simple manejo de la aplicación dejando muy buenos comentarios al respecto y criticando fuertemente la demora y atención para la resolución de quejas y reclamos.

El crecimiento exponencial en Argentina significa más de 4,5M de tarjetas emitidas,  más de 1,5 millones de personas invierten en el FCI disponible en la app (el 2do más grande en AR en cantidad de personas), y más de 2M créditos otorgados (entre préstamos y cuotificaciones).  Mendoza, es la 5ta provincia con la mayor cantidad de usuarios de Ualá con el 4,9%. Después de Bs. As. (36,1%), Córdoba (8,7%), CABA (6,8%) y Santa Fe (6,1%).
La marca emplea en la provincia a 53 colaboradores, el 77% corresponde a posiciones de Tecnología (tech+producto) (41 personas).
 
La capacitación estuvo a cargo del equipo de Ualá Bis, la solución de cobros de Ualá disponible para empresas, emprendedores y trabajadores independientes, y de Empretienda, la plataforma de e-commerce, recientemente adquirida por la fintech, que permite crear una tienda online propia de forma rápida y sencilla. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.