Un éxito: la nueva Renault Alaskan agotó su preventa en el país y Mendoza no fue la excepción

La esperada camioneta mediana de la marca del Rombo comenzó hace poco la preventa de las primeras unidades, en poco tiempo se agotaron ¿Cuando aterriza en la provincia?

Image description


El pasado 30 de octubre Renault sorprendió a todos al anunciar la preventa de su esperada pickup, la Alaskan en sus 8 versiones disponibles. La marca del Rombo anunció que esta acción tendría disponible solamente 250 unidades a precio exclusivo vigente hasta el 30 de noviembre o hasta agotar stock. 

Con la preventa, Renault ofreció la posibilidad de financiar hasta $1.000.000 a una tasa preferencial del 6% con un plazo de 18 meses. Además, para post venta sumó el primer servicio bonificado a los 20.000 km y un set de herramientas Renault de regalo. Adicionalmente, los que suscribieron a la financiación de Renault Credit (RCI) pudieron acceder a un 30% de descuento sobre el seguro del vehículo.

Tras siete días hábiles, la totalidad de las unidades dedicadas para la preventa de Renault Alaskan se agotaron, demostrando la excelente aceptación del nuevo modelo en el mercado argentino. 

Las unidades de preventa se vendieron de manera uniforme a lo largo y ancho de la red de concesionarios oficiales de Renault, quienes estaban con gran expectativa ante la llegada de la primera pickup de una tonelada de Renault.  

Este es un nuevo hito para Renault Alaskan: en mayo de este año, se confirmó que sería producida en la histórica Fábrica Santa Isabel en nuestro país, en octubre se realizó el lanzamiento industrial y a los pocos días comenzó la preventa. Ahora, una semana después, las 250 unidades dedicadas a la venta previa se agotaron. El siguiente hito será el lanzamiento comercial, que ocurrirá a finales de noviembre, en un evento virtual al que estarán invitados los principales públicos de interés de la marca y que además será transmitido via streaming por YouTube. 

¿En Mendoza?

La provincia no fue la excepción con el furor de la preventa. Consultando al concesionario oficial Renault Meditarráeno, confirmaron a InfoMendoza que las seis unidades asignadas para la provincia se agotaron.

Ahora esperan la fecha del tan ansiado lanzamiento, una oportunidad para que el concesionario local festeje la tan esperada camioneta mediana, que ya cuenta con sus seguidores y fans en Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.