Un innovador McDonald´s cambia el ingreso de la Ciudad de Mendoza con un concepto tecnológico y sustentable

La cadena de las hamburguesas más famosas del mundo instala su octavo local en la provincia, el lugar elegido no es solo el Ala Sur de la Terminal de Ómnibus sino el nodo donde confluyen el máximo flujo vial. Se trata del fin del Acceso Este, el cruce de Costanera y el ingreso a la Ciudad de Mendoza. Abrirá a fines de abril y generará 130 nuevos puestos de trabajo para jóvenes de la provincia.

Image description

El sábado se inauguró el comienzo de obra del octavo local de McDonald´s en la provincia que es construido con tecnología modular y cuenta con nuevos conceptos sustentables, como un sistema de recupero de agua de aires acondicionados, iluminación LED y separación de residuos, entre otras innovaciones ambientales. Los camiones que traían los 7 módulos arribaron desde Mar del Plata alrededor de las 12.30 y los instalaron ante los ojos expectantes del público.

“Hoy inauguramos el comienzo de obra que es particular por el modelo de construcción. Se trata de un sistema modular que se fabricó en una planta industrial. Son siete módulos con el local ya armado y se ensamblará en este lugar para estar operando en pocos días.” comentó Luis Zambonini titular de Arcos Mendocinos, quien opera la marca en la provincia de Mendoza y afirmó: “Lo abriremos a finales de abril. Es innovador y sustentable porque tiene menos impacto para el medio ambiente. Viene todo armado hasta con mobiliario en el interior. eso es más rápido que una construcción tradicional”.

Brindará empleo a 130 jóvenes que tendrán su primera experiencia laboral formal. Se trata del primer local en el interior del país que será construido bajo un nuevo concepto sustentable y de innovación tecnológica que la empresa aplica para todas sus nuevas aperturas. En octubre del año pasado, se inauguró uno similar en Avellaneda, sin embargo, aseguraron que la circulación vehicular de Mendoza en este punto era mucho mayor. 

El innovador local contará en total con casi 3400 m2, tendrá espacio para 130 clientes en exterior e interior y sumará el segmento de AutoMac, una nueva comodidad para los clientes que visiten la ciudad. A su vez, tendrá nuevas facilidades tecnológicas de la marca, como por ejemplo la posibilidad de pedir y pagar desde la App para retirar directamente, al igual que los kioscos digitales de autogestión.

“Para Mendoza, la noticia de un nuevo local de McDonald’s nos llena de mucha satisfacción: queremos llegar cada vez a más personas, con mejores propuestas y 100% renovados. Estamos incorporando mucha tecnología novedosa y muchos componentes que hacen a la operación más amigables con el medio ambiente. Cumplir con esto nos confirma que estamos en el camino correcto, en lo que respecta a la sustentabilidad y nos acerca más a nuestros clientes, que siempre nos acompañan” asegura Luis Zambonini. En este punto se dan dos cosas: es el ingreso a la ciudad, y una circulación que para los mendocinos es diaria y para el turismo un punto de referencia y por otro lado está dentro de la terminal” comentó Zambonini respecto a la ubicación y comentó que la conexión con la terminal será a través de un túnel que aún no está construido. 

El nuevo McDonald’s, que abrirá oficialmente sus puertas a fines de abril, es una apuesta de la marca a seguir creciendo en el país. Será el local número 221 a nivel nacional y su apertura generará 130 nuevos puestos de trabajo para jóvenes que en su mayoría tendrán en McDonald’s la oportunidad de tener su primera experiencia laboral formal. 

Entre las innovaciones más salientes de esta nueva apertura se encuentran sus componentes sustentables, ya que pertenece a una nueva generación de locales de McDonald’s amigables con el medio ambiente. Entre estas características, se destacan el recupero de agua de condensación de aires acondicionados para riego y limpieza de playa; la utilización de gases refrigerantes no contaminantes, el encendido automático de cartelería, control programable de aire acondicionado, iluminación LED en todo el local, grifos de reducción de caudal de agua, separación de residuos, uso de maderas certificadas FSC en muebles, separación de aceite usado, ventilación mecánica y un bicicletero a disposición de todos los clientes para promover la movilidad sustentable.

“Estamos orgullosos de anunciar la construcción de un nuevo local McDonald’s en nuestro país. Se trata del local N° 221 y nos encanta que esto suceda en Mendoza, en una plaza que es muy importante para nosotros. Esta nueva apertura nos permite generar empleo para 130 jóvenes que tendrán la oportunidad de tener su primera experiencia laboral formal y comenzar su desarrollo profesional con nosotros. A la vez, estamos muy entusiasmados con esta nueva generación de locales, que no solo cuentan con la última tecnología de la industria, sino que también cuentan con una gran cantidad de componentes sustentables que harán a la operación mucho más amigable con el medioambiente.” destacó Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina

Vale recordar que Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe. La compañía tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s en 20 países y territorios de esas regiones y contabiliza más de 2.250 restaurantes, entre unidades propias y de sus sub-franquiciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos