Un innovador McDonald´s cambia el ingreso de la Ciudad de Mendoza con un concepto tecnológico y sustentable

La cadena de las hamburguesas más famosas del mundo instala su octavo local en la provincia, el lugar elegido no es solo el Ala Sur de la Terminal de Ómnibus sino el nodo donde confluyen el máximo flujo vial. Se trata del fin del Acceso Este, el cruce de Costanera y el ingreso a la Ciudad de Mendoza. Abrirá a fines de abril y generará 130 nuevos puestos de trabajo para jóvenes de la provincia.

Image description

El sábado se inauguró el comienzo de obra del octavo local de McDonald´s en la provincia que es construido con tecnología modular y cuenta con nuevos conceptos sustentables, como un sistema de recupero de agua de aires acondicionados, iluminación LED y separación de residuos, entre otras innovaciones ambientales. Los camiones que traían los 7 módulos arribaron desde Mar del Plata alrededor de las 12.30 y los instalaron ante los ojos expectantes del público.

“Hoy inauguramos el comienzo de obra que es particular por el modelo de construcción. Se trata de un sistema modular que se fabricó en una planta industrial. Son siete módulos con el local ya armado y se ensamblará en este lugar para estar operando en pocos días.” comentó Luis Zambonini titular de Arcos Mendocinos, quien opera la marca en la provincia de Mendoza y afirmó: “Lo abriremos a finales de abril. Es innovador y sustentable porque tiene menos impacto para el medio ambiente. Viene todo armado hasta con mobiliario en el interior. eso es más rápido que una construcción tradicional”.

Brindará empleo a 130 jóvenes que tendrán su primera experiencia laboral formal. Se trata del primer local en el interior del país que será construido bajo un nuevo concepto sustentable y de innovación tecnológica que la empresa aplica para todas sus nuevas aperturas. En octubre del año pasado, se inauguró uno similar en Avellaneda, sin embargo, aseguraron que la circulación vehicular de Mendoza en este punto era mucho mayor. 

El innovador local contará en total con casi 3400 m2, tendrá espacio para 130 clientes en exterior e interior y sumará el segmento de AutoMac, una nueva comodidad para los clientes que visiten la ciudad. A su vez, tendrá nuevas facilidades tecnológicas de la marca, como por ejemplo la posibilidad de pedir y pagar desde la App para retirar directamente, al igual que los kioscos digitales de autogestión.

“Para Mendoza, la noticia de un nuevo local de McDonald’s nos llena de mucha satisfacción: queremos llegar cada vez a más personas, con mejores propuestas y 100% renovados. Estamos incorporando mucha tecnología novedosa y muchos componentes que hacen a la operación más amigables con el medio ambiente. Cumplir con esto nos confirma que estamos en el camino correcto, en lo que respecta a la sustentabilidad y nos acerca más a nuestros clientes, que siempre nos acompañan” asegura Luis Zambonini. En este punto se dan dos cosas: es el ingreso a la ciudad, y una circulación que para los mendocinos es diaria y para el turismo un punto de referencia y por otro lado está dentro de la terminal” comentó Zambonini respecto a la ubicación y comentó que la conexión con la terminal será a través de un túnel que aún no está construido. 

El nuevo McDonald’s, que abrirá oficialmente sus puertas a fines de abril, es una apuesta de la marca a seguir creciendo en el país. Será el local número 221 a nivel nacional y su apertura generará 130 nuevos puestos de trabajo para jóvenes que en su mayoría tendrán en McDonald’s la oportunidad de tener su primera experiencia laboral formal. 

Entre las innovaciones más salientes de esta nueva apertura se encuentran sus componentes sustentables, ya que pertenece a una nueva generación de locales de McDonald’s amigables con el medio ambiente. Entre estas características, se destacan el recupero de agua de condensación de aires acondicionados para riego y limpieza de playa; la utilización de gases refrigerantes no contaminantes, el encendido automático de cartelería, control programable de aire acondicionado, iluminación LED en todo el local, grifos de reducción de caudal de agua, separación de residuos, uso de maderas certificadas FSC en muebles, separación de aceite usado, ventilación mecánica y un bicicletero a disposición de todos los clientes para promover la movilidad sustentable.

“Estamos orgullosos de anunciar la construcción de un nuevo local McDonald’s en nuestro país. Se trata del local N° 221 y nos encanta que esto suceda en Mendoza, en una plaza que es muy importante para nosotros. Esta nueva apertura nos permite generar empleo para 130 jóvenes que tendrán la oportunidad de tener su primera experiencia laboral formal y comenzar su desarrollo profesional con nosotros. A la vez, estamos muy entusiasmados con esta nueva generación de locales, que no solo cuentan con la última tecnología de la industria, sino que también cuentan con una gran cantidad de componentes sustentables que harán a la operación mucho más amigable con el medioambiente.” destacó Eduardo Lopardo, director general de Arcos Dorados Argentina

Vale recordar que Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo y la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande en América Latina y el Caribe. La compañía tiene el derecho exclusivo a poseer, operar y otorgar franquicias de locales McDonald’s en 20 países y territorios de esas regiones y contabiliza más de 2.250 restaurantes, entre unidades propias y de sus sub-franquiciados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.