Alejando Malgor, el mendocino que dirigirá Young E3 Entrepreneurship Fund para Latinoamérica

Alejandro Malgor será VP-Operations (América Latina). El emprendedor es cofundador de Xinca-Ecoshoes, una marca de calzado y moda con un enfoque medioambiental y sostenible.

Image description
Image description

Young E 3, una organización sin fines de lucro dedicada a fomentar el espíritu emprendedor entre jóvenes de 16 a 25 años, está lista para expandir su impacto a Latinoamérica. Fundada en Asia por Caroline Berube y con operaciones en Europa, la llegada de Young E 3 a la región es una oportunidad emocionante para empoderar a la próxima generación de líderes empresariales.

Con un enfoque en invertir en las ideas y la pasión de los jóvenes emprendedores latinos, Young E 3 se compromete a cultivar la semilla del espíritu empresarial desde una edad temprana. La organización cree firmemente en el poder transformador de la juventud y su capacidad para generar un cambio positivo en la sociedad a través del emprendimiento.

El impulsor detrás de la llegada de Young E 3 a Latinoamérica es Alejandro Malgor, un emprendedor social reconocido y co-fundador de una de las empresas de triple impacto más destacadas en la región. Malgor, con su vasta experiencia en el campo del emprendimiento social, está entusiasmado por liderar esta iniciativa y brindar oportunidades tangibles a los jóvenes aspirantes a empresarios en la región.

"Hay muchas organizaciones que ofrecen mentorías, talleres, pero muy pocas que inviertan dinero en esas ideas en etapa temprana", comentó Alejandro Malgor. "Estamos decididos a llenar ese vacío y proporcionar un respaldo financiero real a los jóvenes emprendedores que están dando sus primeros pasos en el mundo empresarial".

"Estamos emocionados de llevar la misión de Young E 3 a Latinoamérica y colaborar con jóvenes talentosos que desean convertir sus sueños en realidad", agregó Malgor. "Creemos en el poder del emprendimiento para impulsar el cambio y la innovación, y estamos comprometidos a proporcionar los recursos y el apoyo necesarios para que los jóvenes puedan alcanzar su máximo potencial".

Con la llegada de Young E 3 a Latinoamérica, se abre una nueva ventana de oportunidad para que los jóvenes den vida a sus proyectos innovadores y se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.

En 2017, Alejandro Malgor fue elegido por Forbes como una de las 30 promesas del país. El fundador de la empresa B de origen mendocino Xinca, diseñadora y creadora de zapatillas hechas a base de neumáticos reciclados, fue destacado en ese momento por combinar su visión laboral y empresarial con su compromiso socioambiental.

Un año más tarde, Malgor fue elegido por el Foro Económico Mundial para formar parte de un grupo denominado Jóvenes Líderes Mundiales.

Para obtener más información sobre Young E 3 y sus programas, visite el sitio web www.yethree.com o contactar a amalgor@yethree.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.