Entre las ventajas de esta renovación es la cercanía con el turismo vitivinícola ya que se puede acceder a los Caminos del vino de la zona de Las Compuertas y Vistalba y a la localidad de Cacheuta. También por la llamada “nueva panamericana” se accede a Chacras de Coria, epicentro de casonas antiguas, bares, restaurantes y hoteles boutiques.
Para los que quieran acercarse al mundo del vino cerca de la ruta se encuentran (en una de sus bajadas) las bodegas Durigutti, Lamadrid, Riccitelli y Maal Wines.
A lo largo de este largo camino se apuestan todo tipo de espacios, como por ejemplo Chacras Park, enfrente a los caracoles de Chacras, un parque empresarial de clase A que ofrece oficinas y espacios comerciales modernos y de gran funcionalidad.
Una isla o pequeña ciudad
La zona ha crecido tanto que por ejemplo el Aeroclub de La Puntilla quedó rodeado de modernos complejos inmobiliarios como Palmares Valley, Alma Chacras (apuesta del grupo Broda), Chacras Park y otras altas torres. Por este motivo el centro aeronáutico se trasladará a un predio de la ruta 7, con el fin de brindar mayor seguridad y aprovechar esas hectáreas para el crecimiento urbanístico, empresarial y turístico del departamento. De esta manera el municipio de Luján recuperó 38 hectáreas que serán venidas a los privados y tendrá como fin el desarrollo de un proyecto que se configura como una pequeña ciudad, una especie de isla “con edificios que alberguen actividades comerciales, residenciales y empresariales”, dicen desde el municipio.
Es una forma de dar una especie de continuidad al paisaje urbanístico de la codiciada zona.
Otro de los cambios que se vienen es la apertura de cabañas, cafetería, bares y servicios para el turista en la clásica zona de los boliches (el ultimo es Olimpo), tan concurridos en otras épocas. La idea apunta al turismo y a los mendocinos que buscan un descanso con vista a la montaña.
Hay que esperar
Por ahora los proyectos inmobiliarios están en obra y algunos tienen fecha de apertura el año que viene. Y vienen acompañados de locales comerciales, mix de gastronomía premium, un hotel de categoría internacional como el Marriott y locales de estética, joyería, spa y programas saludables. Además, habrá espacios para la práctica de deportes al aire libre, un club de pádel y un gimnasio de 1200 m2, parte de la oferta de la familia Pimentel, autora del megaproyecto El Esquiador.
A esto se añade la construcción de un centro de convenciones para 160 personas en el predio de El Borgo uno de los emprendimientos de hospitalidad y real estate que está en vías de desarrollo, a cargo de Armentano Desarrollo Inmobiliario.
Las obras que avanzan
Alma Chacras abarca un predio de 14.000 m2, en Chacras de Coria, y contempla 168 unidades (3 torres de 8 pisos con 48 departamentos más 8 duplex cada una), salones para eventos equipados y churrasqueras, espacio de coworking, piscina y área comercial. Las obras están en marcha desde diciembre de 2023 y la primera etapa con Amenities y Torre 1, finalizará en 2026.
La propuesta es un complejo de tres edificios que Grupo Broda, empresa de la Familia Barbera dedica a la inversión, desarrollo y gestión de negocios sostenibles en ruta Panamericana, Chacras de Coria en una zona de gran acceso y conectividad.
En un ambiente natural
“Más que departamentos, las unidades se consideran viviendas en altura por su ubicación estratégica y su entorno natural. Las dimensiones son mayores al promedio de la oferta y todas tienen vistas al Valle de Chacras de Coria con terrazas jardín que incorporan vegetación, logrando una integración con la naturaleza”, detalló Campoy Moris, director de la ambiciosa apuesta.
El proyecto tiene una amplia variedad de opciones, desde Studios, 1 Dormitorio, 2 dormitorios, hasta 3 dormitorios y duplex, con la idea de adaptarse a todas las necesidades del mercado.
La construcción está a cargo de Monteverdi, sinónimo de trayectoria y calidad en Mendoza y las unidades están equipadas con materiales de primera calidad, alta tecnología y diseño de vanguardia, con proveedores destacados como Tecnalco, 22° - Climatización, Samsung, Hunter Douglas, Victor Gullo, FV, Roca, entre otros.
Cada uno de los tres edificios de vivienda tiene 56 unidades de configuraciones diferentes. Hay gran variedad de tipologías: unidades monoambientes, de uno y dos dormitorios (los 3 tipos todos con balcones ajardinados). En los últimos pisos hay unidades especiales de dos niveles con amplias terrazas en altura.
Todas las residencias tienen una conexión importante con la naturaleza, cuentan con un balcón con un amplio cantero intervenido por el paisajista del desarrollo, Ing. Agrónomo Martín Balasch, equipado con un sistema de riego por goteo y vista al valle de Chacras de Coria. Este espacio deviene en un ambiente exterior de disfrute, logrando una gran conexión con el entorno natural.
Nuevos espacios
“Los amenities están ubicados en el área de ingreso al complejo para facilitar el movimiento de invitados y garantizar la seguridad del complejo. Cuenta con dos salones o quinchos totalmente equipados con parrilla y barra, baños individuales y terrazas con vistas a la Cordillera de los Andes, espacio de coworking, una gran piscina elevada con borde infinito y un amplio deck”, añadió el empresario.
En términos de sustentabilidad, la propuesta se apoya principalmente en estrategias pasivas fundamentalmente bioclimáticas. Dentro de las posibilidades del terreno se optó por orientar todas las unidades hacia el este, lo que permite, además de lograr vistas al Valle de Chacras, evitar el asoleamiento excesivo del oeste, lo que, sumado a correctas aislaciones térmicas, logrará un significativo ahorro energético.
En la primera etapa, la obra gruesa ya está terminada, incluye el ingreso, garita de control y seguridad, edificio de amenities, primera torre, infraestructura vial y de servicios de todo el complejo. Se está avanzando de acuerdo a lo planificado y está prevista su finalización para el 2026.
La construcción de la segunda torre acaba de comenzar. Siendo una excelente oportunidad para Inversores. Existen diversas opciones de financiamiento flexible en pesos y en dólares.
Aperturas
Torre 1, en 2026
Torre 2, en 2027
Torre 3, en 2028
Un proyecto inédito
Con el cuidado del medio ambiente como una de sus prioridades, El Borgo es un impactante emprendimiento de real estate que está en vías de desarrollo, a cargo de Armentano Desarrollos Inmobiliarios, el estudio de arquitectura Bórmida y Yanzón, la empresa constructora Monteverdi y el paisajismo de Eduardo Vera. Está ubicado sobre la ruta Panamericana en Chacras de Coria (Luján de Cuyo).
El proyecto se destaca por su diseño, en el que el lujo y el confort conviven en total armonía con el medioambiente, respetando las particularidades del terreno, los cursos de agua y las especies autóctonas. El complejo involucra diversas unidades de negocio comerciales, residenciales y turísticas interconectadas entre sí, presentándose como oportunidad ínédita de inversión.
Este nuevo proyecto es un complejo de usos mixtos que en su máster plan prevé el uso de 200 hectáreas, siendo las primeras 4 el espacio destinado para el pueblo de El Borgo. Dentro de esos 16.000 m2 disponibles se desarrollarán diferentes unidades de negocio.
La primera parte de la inauguración está prevista para marzo de 2026 e incluirá a El Zoco y La Recova -actualmente en construcción-: espacios que comprenden un mercado gastronómico de productos frescos y restaurantes bajo el concepto de fast good food.
Hotel internacional de lujo
La firma entre Marriott Internacional y Armentano Desarrollos Inmobiliarios marca el camino del primer establecimiento del país y el segundo de Sudamérica en obtener la licencia de marca de esta prestigiosa colección de hoteles independientes.
Contará con 107 habitaciones y 42 residencias de lujo, potenciando a Mendoza en su posicionamiento como plaza turística de alta gama, a la altura de los más importantes destinos del mundo.
Durante el primer semestre de 2028, se realizará la apertura del hotel que llevará el sello de Marriott´s Autograph Collection y la inauguración de una plaza comercial de restaurantes de alta categoría, tiendas de servicios varios y un centro de convenciones con capacidad para 160 personas sentadas.
Las nuevas propuestas darán un cambio radical a esa zona, y aun está en estudio incorporar peaje en diferentes tramos de la Ruta 82, que fue refaccionada en etapas. Las obras comenzaron en 2021 y es financiada por el BID teniendo como objetivos potenciar el acceso a la cordillera y desarrollar el turismo en la rica zona de bodegas y viñedos.
Se calcula que unos 30 mil usuarios circulan diariamente por la ruta.
En tanto la última etapa de refacción de la ruta, es de 22, 2 kilómetros y esta previsto una rotonda en Roque Sáenz Peña y Ruta Provincial 82, iluminación, calles colectoras, ciclovía, más paradas de colectivos y un renovado puesto policial en Las Compuertas.
Un nuevo polo inmobiliario, turístico, comercial y recreativo explota en Mendoza
(Por Patricia Losada) Un boom de inversiones inmobiliarias de diseños vanguardistas y de alto vuelo, promete cambiarle la cara a la nueva Ruta 82 que atraviesa Luján de Cuyo, Chacras de Coria, Vertiente del Piedemonte, Las Compuertas, Cacheuta y la llamada “Isla”.
Tu opinión enriquece este artículo: