Una distribuidora panameña busca hacer negocios con bodegas de Mendoza

Se trata de H. Tzanetatos Inc., que participó en una ronda de negocios organizada por ProMendoza. Se desarrolló en ProMendoza una ronda de negocios virtual entre bodegas de Mendoza y la distribuidora de vinos H. Tzanetatos Inc., como parte de las acciones comerciales con Panamá y a solicitud de la empresa panameña.

Image description
Image description

El objetivo central de este encuentro virtual fue que Tzanetatos pueda incorporar nuevas etiquetas a su amplio porfolio de vinos de todo el mundo.


Es importante aclarar que, en mayo de este año, ProMendoza coordinó una agenda de visitas a bodegas, para que los representantes de la empresa Tzanetatos degustarán distintas etiquetas durante su estancia en la provincia.

Luego de esa visita, Tzanetatos convocó a ocho de las bodegas, priorizando empresas que hayan participado en acciones comerciales en Panamá: Vinorum (Luján de Cuyo), Finca Don Carlos (Valle de Uco), Don Manuel Villafañe (Maipú), Mauricio Lorca (Luján de Cuyo), Familia Cecchin (Maipú), Bodega Araujo (San Rafael), Barbarians Wines (Luján de Cuyo) y Epsilon Cru Vineyards (San Rafael).

Todas las bodegas seleccionadas enviaron muestras, con la ayuda de ProMendoza y la Embajada Argentina en Panamá, lo que permitió que la reunión fuera virtual pero con degustación durante el encuentro comercial. Cada bodega tuvo 30 minutos para exponer y hablar de sus vinos.

El hub de Panamá
Actualmente son dos las empresas locales que tienen sus vinos en el mercado panameño y que esperan poder empezar a comercializarlos en breve: Familia Crotta y Mondovino.

El hub logístico se encuentra en funcionamiento y está a cargo de la empresa Global Cargo, ubicada en la Zona Libre de Colón.

La empresa
Esta empresa es una de las más grandes distribuidoras de productos de consumo masivo en Panamá, tanto de marcas propias como importadas, de gran prestigio a nivel mundial. Por más de 57 años, H. Tzanetatos, Inc. se ha dedicado a distribuir marcas líderes en diferentes segmentos. Mejor conocido como Bobby, Haralambos Tzanetatos es el fundador de un grupo de empresas líderes en el área comercial de productos alimenticios, del hogar, cuidado personal, materiales de construcción, bienes raíces, entre otras, y que brinda empleo a aproximadamente 750 panameños a nivel nacional.

En el rubro de licores y bebidas, tiene representación e importan directamente vinos de varios países: Chile, España, Italia, Francia y Argentina, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.