Una startup mendocina de carsharing desembarcó en Miami

Un equipo de jóvenes emprendedores mendocinos desembarca en Miami con su negocio de carsharing, que comenzó siendo un éxito en su ciudad natal y luego expandiéndose a todo el país, logró el impulso para llegar a la ciudad emblema de Estados Unidos.

Image description
Image description

Esta app que permite alquilar vehículos particulares, a modo Airbnb, generando un negocio muy atractivo para el dueño del vehículo, pero por sobre todo constituyendo un servicio de gran calidad, con un costo significativamente menor que los rentacar tradicionales y con un servicio personalizado imposible de igualar por estos. Se instaló hace algunos meses en suelo norteamericano y comenzó a tomar gran relevancia, no solo por los argentinos y latinos que viajan allí, sino que ya se comienza a introducir en otros nichos de clientes.


La empresa ya muestra una oferta muy variada y atractiva de vehículos, y además sigue creciendo semana a semana. Hoy se pueden ver por ejemplo vehículos familiares cómo una Ford Explorer o una Kia Carnival para 7 u 8 pasajeros, con un costo de 79 dólares por día. Por otro lado, también se puede encontrar un hermoso Ford Mustang descapotable por 70 dólares al día. La variedad de los vehículos en oferta es grandísima, alcanzando distintas necesidades familiares o gustos personales. 

"Llegar a Miami para nosotros es un hito de gran relevancia a nivel corporativo. Esperamos a dar este paso, a tener una oferta sostenible y productiva en nuestro país, pero nunca sacamos la vista de este objetivo y hoy podemos decir que lo logramos. El público argentino y también el latinoamericano fue el primero que nos comenzó a utilizar, pero ya el contagio se está dando en otras nacionalidades o perfiles de público. Esperamos en los próximos meses seguir creciendo tanto en oferta de vehículos, cómo en demanda. Es una plaza que nos dará mucho, sin duda.” dijo Gerardo Germano CEO y founder de Rentennials.

Hoy la propuesta funciona a través de una app mobile o plataforma web, en la que ofrece una amplia variedad de búsqueda para los turistas, por tiempo de uso, ubicaciones, tipo de vehículos, etc. Estos usuarios deben tener más de 25 años de edad, contar con una tarjeta de crédito con saldo disponible para bloqueo de franquicias, y deberá tomar una foto de su licencia de conducir, la cual no deberá estar vencida para no ser rechazado por el propietario.

El proceso es 100%, sin papeleos a través de una pc o móvil, lo que resulta en promedio entre un 20% y 40% más económico que un rent a car clásico.

El modelo de negocio es muy simple y transparente, Rentennials cobra un 20% del total de la reserva y el 80% restante lo cobra el propietario directo con el rentador, ya sea en efectivo, transferencia o mercado pago. Este emprendimiento fue creado por tres jóvenes mendocinos en 2022 y lograron impulsar rápidamente en su ciudad natal este modelo innovador para alquilar vehículos. En tan solo un año, lograron dispersarse por todo el país, llegar a México, Perú y ahora Estados Unidos. Esta startup nacida con una inversión inicial de 100.000 usd, se encuentra en pleno crecimiento y busca instalarse en todo Latinoamérica para finales del 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada