¡Vamos a la playa, oh oh oh! Mar del Plata promocionó la temporada de verano en Mendoza

(Por Carla Luna) El equipo de turismo de Mar del Plata eligió Mendoza para su promoción apuntando los puntos en común que unen ambas ciudades sumado al atractivo de la playa y el mar.

Image description
Image description
Image description

El Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata presentó su oferta turística de cara al próximo verano en un after realizado en la Enoteca. El evento contó con una gran afluencia de prensa, agencias de viajes y empresas de transporte interesados en conocer las novedades del destino  y participar de sorteos con importantes premios.


Este encuentro, encabezado por las autoridades del ente de turismo, Bernardo Martín y Valeria Méndez  es una acción más que se suma al calendario anual de promoción turística que lleva adelante Mar del Plata , apuntada a atraer a visitantes con la amplia oferta de la venidera temporada.

“Mendoza para nosotros es una segunda casa. Nos sentimos muy bien recibidos y sentimos una gran conexión con Mendoza: el mar, la montaña, los viñedos, la gastronomía. Hay mucha vinculación que tiene que ver con los mendocinos. Es un mercado importante para nosotros. Además hay vuelo directo, las compañías de autobuses y agencias de viaje que llegan con grupos a Mar del Plata y mucho interés por parte del mendocino siempre por visitarnos” comenta Valeria Mendez , directora general del ente Turismo y cultura de Mar del Plata.

Cabe destacar que en temporada de verano, la frecuencia aérea del vuelo directo Mar del Plata Mendoza se realiza dos veces por semana a través de Aerolíneas Argentinas lo cual fortalece la conectividad brindada un canal directo. Además de opciones de buses directos, en excursiones o vuelos vuelos low cost via Buenos Aires, aunque estadísticamente el plan más elegido por los mendocinos es vía ruta particular.

A través de una pantalla se trató de vivenciar el momento frente al mar y las bondades del destino más popular de Argentina en temporada estival. “Playa, tragos y after beach, se suma a buena gastronomía y un importante abanico de entretenimientos. Además contamos con fiestas electrónicas en la playa para los más jóvenes que traccionan con turismo internacional. Está la tradicional Mardel: la del churro, la medialuna y el lobo marino, pero también hay una Mar del Plata en auge que tiene que ver con el entrenamiento, con la buena gastronomía y una propuesta superadora” agrega la funcionaria.

Al respecto, Martin expresó que “Mar del Plata los espera todo el año , no solo en el verano , pero en relación a la entrante temporada queremos contarles que proyectamos una amplia cantidad de actividades no solo de playa sino de gastronomía , eventos deportivos, teatro, entretenimiento, diversión, fiestas electrónicas y los famosos after en las playas".

El destino es reconocido por su amplia oferta, lo cual se manifiesta tanto en propuestas como en costos. Si bien, las autoridades del ente de Turismo de Mar del Plata por política no hablan de costeos, es posible conseguir departamentos a 30 dólares por noche en Airbnb, hoteles de tres estrellas en un promedio de $ 80.000 la base doble y en cinco estrellas $ 150.000 la base doble por noche.   

Mar del Plata tiene 47 kilómetros de costa. “Las playas del norte tienen paradores para disfrutar de after beach y paradores con  interesantes propuestas musicales  al sur. Además, Playa Grande se convierte en la zona de la nocturnidad para los más jóvenes. Hay paradores como Horizonte, Elena, Mute que conquistan, mientras que las playas de Chapadmalal es una propuesta que crece con bosques y playas más calmas. Mar del Plata tiene una amplia variedad para distintas edades y variedad para posibilidades económicas. Se puede comer una pizza al paso, disfrutar la playa pública y espectáculos al aire libre, mientras hay un  segmento más premium con 6 hoteles cinco estrellas” agrega Mendez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.