Vea abre su primer Vea Express del país en Mendoza (un formato que gana mercado en el consumidor)

Ahorro, cercanía y rapidez: VEA Express desembarca en Mendoza como primer paso para su expansión. Una propuesta que apunta a resolver las compras diarias con los precios más convenientes y la calidad que caracteriza a la marca.

Image description

En un local  200 m2 sobre calle Espejo 131 Supermercados VEA lanza el primer VEA Express, un formato que viene ganando adeptos y varias cadenas de supermercados  comienzan a implementar. “Es un concepto  compacto que agiliza una compra rápida” manifiesta Hebe Bayona, CEO del Grupo Cencosud. 

Vea lanza Vea Express, una nueva experiencia de compra que apunta a satisfacer las compras “express” de sus consumidores. El primer local de esta nueva propuesta  constituye una renovada apuesta de la marca líder en la provincia, para ofrecer una nueva opción a quienes resuelven sus compras diarias, con los productos de calidad ya característicos de Vea, a precios altamente competitivos y una experiencia de consumo adaptada a las necesidades de cada cliente. Este nuevo formato apunta a ser un comercio de cercanía real: que el visitante resuelva allí sus compras del día o de la semana. La marca está destinada a un segmento de entre 24 y 50 años.

El local cuenta con una propuesta de más de 2.200 productos, un sector exclusivo para la marca Cuisine & Co, un apartado de productos y opciones saludables y combos prácticos de consumo (café con una opción de pastelería; combos de bebidas, etc). 

“Un gran destacado de Vea Express son los precios adecuados a las necesidades con el ahorro como emblema. Además el lugar es mate friendly, podes venir tomarte un mate hay agua caliente para la experiencia” agrega Bayona. 

Vea Express conserva esa distinción en un formato compacto, cómodo y funcional, con un surtido apropiado para lo que requieren los consumidores que eligen esta experiencia: aquellos que solucionan lo que precisan con rapidez y conveniencia.

Segun adelantó Bayona, la firma proyecta expandir este formato de negocio en Mendoza y el resto del país en un plan de 5 años.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.