Vea prepara una nueva edición de su emblemática Expo (más de 10.000 concurrentes)

Se realizará los días 22, 23 y 24 de febrero en el Auditorio Ángel Bustelo. Es la feria de sabores, aromas y experiencias más grande de Mendoza.

Image description

Club Vea Vinos invita a sus clientes a disfrutar de la edición N° 11 de “Expo Vea Vendimia”, una de las ferias más importantes del interior del país. Degustaciones de vinos, tragos y charlas con los mejores winemakers de Argentina serán algunos de los atractivos de este gran evento. Para esta undécima edición la propuesta de Expo Vea sumará más espacios y más stands con el claro objetivo de que quienes asistan puedan disfrutar plenamente de la propuesta.

La versión 2023 de Expo Vea Vendimia estará acompañando el “consumo responsable”. La Expo contará con la participación de la empresa Cabify, la cual brindará un 25% para los clientes que asistan al evento (en traslados ida y vuelta a la Expo y utilizando el código: EXPOVEA).

Expo Vea Vendimia se realizará los días 22, 23 y 24 de febrero en el Auditorio Ángel Bustelo, tal como ocurre habitualmente. Durante cada una de las jornadas del evento se realizarán catas guiadas por enólogos destacados del medio, en el exclusivo espacio de Club Vea Vinos. Los winemakers y bodegas más reconocidas del medio (Alejandro Vigil y Mariano Di Paola entre otros) se suman a la propuesta vendimial de Vea para contar todo sobre sus vinos. Las charlas contarán con grupos reducidos de asistentes, quienes tendrán la chance de conocer en persona a los grandes protagonistas de la industria vitivinícola. 

La gastronomía de la edición 2023 del evento de vinos más convocante de la provincia, tendrá como protagonistas a los foodtrucks más reconocidos de la provincia. El éxito de los food trucks se debe en gran parte a su oferta gastronómica, pero también a su particular estructura. La propuesta contará además con una exquisita diversidad y la posibilidad de probar platos realizados con gran elaboración.

Como adquirir entradas

Quienes quieran participar del evento, podrán obtener sus entradas adquiriendo productos de la promo “Triple B”. También, comprando $ 4.000 en vinos de las bodegas participantes en la Expo. O realizando una compra mínima de $2000 en vea.com.ar podrán adquirir sus entradas para la expo.

“VinoFav”

Durante los tres días en que se desarrollará el evento, los clientes podrán votar su vino favorito de la feria. Todos quienes hayan votado, participarán de premios exclusivos. Además, podrán adquirir los productos que más disfrutaron en la Expo a través de www.vea.com.ar

Edición 2023

Año a año, más de 10.000 personas asisten a Expo Vea Vendimia. La propuesta fue ideada con el claro objetivo de que los mendocinos puedan disfrutar durante tres días de uno de los eventos más convocantes de la provincia. A partir de esta semana, quienes sigan en redes sociales la cuenta @veasuper, podrán enterarse de todas las novedades con las que contará el evento en esta edición.

La Vendimia 2023 comienza a celebrarse en Mendoza y Vea acompaña los festejos con una súper nueva edición de su destacada Expo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Wipalala: la psicóloga que convirtió el juego en un puente hacia una infancia más libre, creativa y sustentable

Entre maderas nobles, retazos de tela y una profunda comprensión de la infancia, María Julia Sabez dio vida a un sueño: Wipalala Juguetes Naturales, una propuesta mendocina que va mucho más allá del juego. Psicóloga, docente y terapeuta familiar, fundó en 2017 este proyecto con alma artesanal y corazón comunitario. Cada juguete está pensado para acompañar el desarrollo integral de niños y niñas, respetando sus tiempos, cuidando el ambiente y celebrando la diversidad.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.