Vistapueblo Ciudad: comienzan a instalarse las oficinas en el Edificio Alvear (un concepto disruptivo que desafía las “nuevas formas” de trabajar)

La propuesta que consta de oficinas AAA+ con certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), locales comerciales y gastronomía, está en su etapa de finalización. En esta nota, conocé los detalles de este novedoso complejo ubicado en Chacras de Coria.

Image description

Vistapueblo Ciudad, es una iniciativa que llegó para cambiarle la fisonomía a la zona del “Gran Chacras”, en un departamento en amplio crecimiento de acuerdo a los resultados del último Censo, que refleja un cambio en la forma de vida de los mendocinos.


La propuesta que se ubica sobre Avenida San Martín, entre Boedo y Besares, avanza a paso firme. El proyecto consta de oficinas AAA+ con certificación LEED, espacios residenciales, locales comerciales y gastronomía, entre otros.

El Edificio Alvear, ícono en el complejo, ya comenzó a funcionar y entre sus primeros ocupantes, se destaca la instalación de Salentein Family of Wines con sus oficinas comerciales y administrativas. 

El edificio dispone de una superficie total de más de 7.000 metros cuadrados, en un total de ocho niveles, un amplio hall de ingreso con seguridad y recepción personalizada.

En el primer piso se encuentran exclusivos y modernos amenities con salas de reuniones, coffee work, área de esparcimiento y recreación y un moderno auditorio.

Cuenta con espacios modulables por piso para que cada empresa personalice su propio esquema según sus actividades y requerimientos. Cada oficina tiene una superficie que va desde los 35 metros cuadrados en adelante.

La recepción del Edificio Alvear ofrece un amplio hall de ingreso, con control de acceso por sistema biométrico y recepción personalizada, sala de espera para visitas y sistema con cámaras CCTV.

El espacio destinado a oficinas se ubica a partir del primer nivel. Se accede con modernos ascensores (OTIS Save Energy) y amplios pasillos climatizados con sistema heat pump de LG. Las oficinas están configuradas para que puedan ser combinadas adaptándose de esta manera a las necesidades requeridas por cada usuario.

El edificio cuenta con seis salas de reuniones ejecutivas con capacidad de 8 a 16 personas cada una y una sala de capacitación, concebidas con un diseño moderno y confortable y equipadas con muebles de primera calidad, funcionales y cómodos, acceso a Internet de alta velocidad, climatización y pantallas LED.  

Además, se destaca un auditorio con capacidad para 50 personas, proyector y pantalla, climatización individual, sistema de sonido de última generación y diseño envolvente interior orientado a mejorar la acústica y lograr una experiencia superior.

Espacio comercial
El paseo comercial que estará listo antes de fin de año, contará con marcas gastronómicas de alto nivel como es el caso de Sushi Club, la vinoteca VINOBIEN, Modesto Café, la heladería Lucciano´s, BBC Burger - Bar & Café, La Social Pizzería, Franca Cocina de Mercado y Queen Energía Saludable.

Sumado a esto se agrega la presencia de Sabatié Salón de Belleza, Carpediem Joyas, Alto Alberdi (muebles y deco), Mike (outdoor living), Punto Luján Agrícola e Hipermascotas que completarán la presencia actual de Farmavid, Pago Fácil, Wash Speed y el ya referente de la zona Hipermercado Jumbo.

Vistapueblo Ciudad asume el desafío de captar como nadie lo hizo hasta ahora los nuevos modos de trabajar y aprovechar los espacios, con más ámbitos destinados al encuentro social y reforzando el vínculo de sus ocupantes, tanto dentro como fuera del edificio. 

Se trata de un lugar diseñado para la conexión, la actividad, la pausa, las ideas y los proyectos orientados al disfrute y a solucionar muchos aspectos del exigente público de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Staking de criptomonedas: cómo generar ingresos pasivos en el mundo digital

El staking se ha convertido en una de las formas más populares de obtener ingresos pasivos en el ecosistema de criptomonedas. Pero ¿qué es y cómo funciona? En este artículo, analizaremos en detalle qué es el staking, cómo puedes participar, qué plataformas ofrecen las mejores oportunidades y qué riesgos debes considerar antes de invertir. Aprenda cómo poner su dinero a trabajar en la cadena de bloques y maximizar sus ganancias de forma segura y eficiente.