Wines of Argentina recorre el país para seguir favoreciendo la promoción del vino argentino (para conocer de primera mano la realidad vitivinícola)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en los mercados mundiales, continúa recorriendo las diversas regiones productoras del país para conocer de primera mano la realidad vitivinícola, renovar el vínculo con bodegas asociadas, descubrir e incorporar nuevos proyectos y profundizar el trabajo conjunto con productores/as y gobiernos locales para potenciar las acciones de promoción.

Image description

Del 23 al 25 de agosto WofA viajó a Catamarca en lo que constituyó la primera visita oficial de la entidad a esa provincia. Magdalena Pesce, Gerenta General de la institución, encabezó esa misión acompañada por Estela Argerich, Directora de Intercambio Comercial y Yuliana Herrera, Directora de Capacitación de Exportadores, ambas pertenecientes a la Secretaría de Relaciones Internacionales de Catamarca.


La agenda involucró visitas a bodegas de la capital provincial (Michango), Tinogasta (Perro Guardián, Tierra de Volcanes y Veralma) y Fiambalá (Don Diego, Cabernet de los Andes y La Indómita). Las actividades contaron además con la participación de representantes de bodegas de otros departamentos como Belén y Santa María, pudiendo degustar vinos que cubrieron gran parte de la escena vitivinícola catamarqueña. Esta visita se produjo en coincidencia con una serie de Rondas de Negocios para el sector que tuvieron lugar en la provincia.

El viaje permitió entrar en contacto con productores/as de la provincia y mantener reuniones con autoridades provinciales y municipales, de modo que conozcan la propuesta de valor de WofA, así como las diferentes actividades de promoción y los alcances de “Sustenta-Vitis”, el programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino desarrollado por la entidad gracias a AL-INVEST Verde, con financiamiento de la Unión Europea.

Encuentro Regional Patagonia
Tras el “Encuentro Regional Norte” celebrado el pasado 15 de junio en la ciudad de Salta, con la presencia de representantes de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca, WofA buscará replicar esta experiencia convocando a bodegas del sur del país. El “Encuentro Regional Patagonia” tendrá lugar el próximo martes 05 de septiembre en la Bodega Humberto Canale, ubicada en General Roca, Río Negro, con la presencia de representantes de bodegas de Río Negro, Neuquén, La Pampa y Chubut. Asimismo, se han cursado invitaciones a autoridades provinciales y municipales para seguir engrosando el entramado colaborativo del Vino Argentino.

Se trata del segundo encuentro regional que WofA celebra en la región vitivinícola más austral. La primera edición se realizó el 13 de septiembre de 2022 en San Patricio del Chañar, Neuquén, y resaltó la trascendencia de la zona para la industria vitivinícola argentina, destacando la importancia de la promoción y defensa conjunta de la marca Patagonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.