Wines of Argentina recorre el país para seguir favoreciendo la promoción del vino argentino (para conocer de primera mano la realidad vitivinícola)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en los mercados mundiales, continúa recorriendo las diversas regiones productoras del país para conocer de primera mano la realidad vitivinícola, renovar el vínculo con bodegas asociadas, descubrir e incorporar nuevos proyectos y profundizar el trabajo conjunto con productores/as y gobiernos locales para potenciar las acciones de promoción.

Del 23 al 25 de agosto WofA viajó a Catamarca en lo que constituyó la primera visita oficial de la entidad a esa provincia. Magdalena Pesce, Gerenta General de la institución, encabezó esa misión acompañada por Estela Argerich, Directora de Intercambio Comercial y Yuliana Herrera, Directora de Capacitación de Exportadores, ambas pertenecientes a la Secretaría de Relaciones Internacionales de Catamarca.


La agenda involucró visitas a bodegas de la capital provincial (Michango), Tinogasta (Perro Guardián, Tierra de Volcanes y Veralma) y Fiambalá (Don Diego, Cabernet de los Andes y La Indómita). Las actividades contaron además con la participación de representantes de bodegas de otros departamentos como Belén y Santa María, pudiendo degustar vinos que cubrieron gran parte de la escena vitivinícola catamarqueña. Esta visita se produjo en coincidencia con una serie de Rondas de Negocios para el sector que tuvieron lugar en la provincia.

El viaje permitió entrar en contacto con productores/as de la provincia y mantener reuniones con autoridades provinciales y municipales, de modo que conozcan la propuesta de valor de WofA, así como las diferentes actividades de promoción y los alcances de “Sustenta-Vitis”, el programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino desarrollado por la entidad gracias a AL-INVEST Verde, con financiamiento de la Unión Europea.

Encuentro Regional Patagonia
Tras el “Encuentro Regional Norte” celebrado el pasado 15 de junio en la ciudad de Salta, con la presencia de representantes de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca, WofA buscará replicar esta experiencia convocando a bodegas del sur del país. El “Encuentro Regional Patagonia” tendrá lugar el próximo martes 05 de septiembre en la Bodega Humberto Canale, ubicada en General Roca, Río Negro, con la presencia de representantes de bodegas de Río Negro, Neuquén, La Pampa y Chubut. Asimismo, se han cursado invitaciones a autoridades provinciales y municipales para seguir engrosando el entramado colaborativo del Vino Argentino.

Se trata del segundo encuentro regional que WofA celebra en la región vitivinícola más austral. La primera edición se realizó el 13 de septiembre de 2022 en San Patricio del Chañar, Neuquén, y resaltó la trascendencia de la zona para la industria vitivinícola argentina, destacando la importancia de la promoción y defensa conjunta de la marca Patagonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.