Wines of Argentina recorre el país para seguir favoreciendo la promoción del vino argentino (para conocer de primera mano la realidad vitivinícola)

Wines of Argentina (WofA), entidad responsable de la promoción del vino argentino en los mercados mundiales, continúa recorriendo las diversas regiones productoras del país para conocer de primera mano la realidad vitivinícola, renovar el vínculo con bodegas asociadas, descubrir e incorporar nuevos proyectos y profundizar el trabajo conjunto con productores/as y gobiernos locales para potenciar las acciones de promoción.

Del 23 al 25 de agosto WofA viajó a Catamarca en lo que constituyó la primera visita oficial de la entidad a esa provincia. Magdalena Pesce, Gerenta General de la institución, encabezó esa misión acompañada por Estela Argerich, Directora de Intercambio Comercial y Yuliana Herrera, Directora de Capacitación de Exportadores, ambas pertenecientes a la Secretaría de Relaciones Internacionales de Catamarca.


La agenda involucró visitas a bodegas de la capital provincial (Michango), Tinogasta (Perro Guardián, Tierra de Volcanes y Veralma) y Fiambalá (Don Diego, Cabernet de los Andes y La Indómita). Las actividades contaron además con la participación de representantes de bodegas de otros departamentos como Belén y Santa María, pudiendo degustar vinos que cubrieron gran parte de la escena vitivinícola catamarqueña. Esta visita se produjo en coincidencia con una serie de Rondas de Negocios para el sector que tuvieron lugar en la provincia.

El viaje permitió entrar en contacto con productores/as de la provincia y mantener reuniones con autoridades provinciales y municipales, de modo que conozcan la propuesta de valor de WofA, así como las diferentes actividades de promoción y los alcances de “Sustenta-Vitis”, el programa integral de sostenibilidad para el Vino Argentino desarrollado por la entidad gracias a AL-INVEST Verde, con financiamiento de la Unión Europea.

Encuentro Regional Patagonia
Tras el “Encuentro Regional Norte” celebrado el pasado 15 de junio en la ciudad de Salta, con la presencia de representantes de las provincias de Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca, WofA buscará replicar esta experiencia convocando a bodegas del sur del país. El “Encuentro Regional Patagonia” tendrá lugar el próximo martes 05 de septiembre en la Bodega Humberto Canale, ubicada en General Roca, Río Negro, con la presencia de representantes de bodegas de Río Negro, Neuquén, La Pampa y Chubut. Asimismo, se han cursado invitaciones a autoridades provinciales y municipales para seguir engrosando el entramado colaborativo del Vino Argentino.

Se trata del segundo encuentro regional que WofA celebra en la región vitivinícola más austral. La primera edición se realizó el 13 de septiembre de 2022 en San Patricio del Chañar, Neuquén, y resaltó la trascendencia de la zona para la industria vitivinícola argentina, destacando la importancia de la promoción y defensa conjunta de la marca Patagonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.