Workplace Palmares Offices ya es una realidad (el trade center del mall más grande de Cuyo)

El edificio de oficinas de Palmares será inaugurado en los próximos días y cuenta con 3500 m2 de oficinas destinadas a profesionales independientes y a pequeñas y medianas empresas.

Image description
Image description

Palmares se ha convertido en un polo comercial y habitacional de características únicas, que ha sido modelo de muchos otros proyectos. El mall se encuentra entre los centros comerciales  más importantes del país y se ha creado un entorno habitacional alrededor que contempla diferentes necesidades de los mendocinos: barrios privados, departamentos, residenciales premium, etc.  Ahora el desarrollo apuesta a un trade center de oficinas. 

Workplace Palmares Offices es una nueva alternativa de oficinas dentro del mall más importante de la provincia de Mendoza. La nueva propuesta de Palmares ofrece oficinas destinadas a profesionales independientes, pequeñas y medianas empresas que buscan un espacio selecto y funcional.

Las instalaciones han sido diseñadas para ofrecer un entorno óptimo y exclusivo con una amplia gama de opciones que se ajustan a las necesidades individuales de cada cliente.  

Los espacios de trabajo brindan la posibilidad de ser equipados con todas las comodidades y servicios necesarios para fomentar el crecimiento. Workplace cuenta con una superficie total de 3894 m2 de oficinas dispuestas en 7 niveles. 

La renovación constante y la calidad nos impulsan. Estoy convencido de que la base de nuestro centro comercial es la diversificación, los usos mixtos y la mejora continua", comenta Diego Lago, gerente General de Palmares. Y agrega, sin dudas, que Workplace Palmares Offices será un punto de inflexión en la oferta de espacios de trabajo. Su entorno urbano y cercano al Pedemonte ofrecen la posibilidad de combinar fácil acceso, transporte público, diversidad de servicios como gimnasio, entidades bancarias, amplia oferta gastronómica y de retail con grandes paisajes.

El edificio está emplazado en el centro del mall. En la Planta Baja cuenta con una sala de esparcimiento exclusiva para los usuarios del edificio, la cual está totalmente equipada. Del primero al cuarto piso, cada nivel dispone de cinco oficinas que varían en tamaño desde 61.40 m2 hasta 115 m2, todas ellas con conexión de agua y desagüe cloacal para un posible office y servicio en puerta para conexión a internet, instalación eléctrica, detección de incendios y aire acondicionado.

Además, en el primer piso tiene una sala de reuniones equipada para 30 personas, con servicios multimedia de última generación. Del quinto al séptimo piso, se encuentra una planta libre de 486 m2 para adaptar a las necesidades de trabajo. Todas las oficinas, estratégicamente ubicadas en el edificio, ofrecen una impresionante vista al exterior que abarca desde el paisaje urbano hasta la precordillera de los Andes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Construir en Mendoza es cada vez más caro: los costos suben y la actividad se enfría

El sector de la construcción atraviesa un momento complejo en Mendoza. Mientras los costos de los materiales siguen subiendo con fuerza, la actividad se muestra estancada y los proyectos enfrentan dificultades por falta de financiamiento y menor demanda. Los últimos informes de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y de la Red Edificar revelan la magnitud de los desafíos que enfrenta la industria.

Mendoza será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”: un espacio clave para pensar la gestión hídrica global

El próximo 3 y 4 de diciembre, Mendoza volverá a ocupar un lugar central en el debate internacional sobre los desafíos del agua. La provincia será sede del V Congreso Internacional “Agua para el Futuro”, un encuentro que reunirá a más de un centenar de especialistas de más de diez países en el Auditorio Ángel Bustelo, con el objetivo de reflexionar sobre la planificación, la sostenibilidad y el uso equitativo del recurso hídrico.