Y el ganador es… Los ternados para la Gala de Premiación AEM 2023 se disputan “el oro”

La Asociación de Ejecutivos de Mendoza realiza esta noche, en el Hotel Cóndor Casino, la Gala de Premiación que elige al Empresario del año entre otros rubros premiados. 

Image description

Luego de un arduo proceso de selección y evaluación de los postulados, quedaron definidas las 18 ternas que competirán por los premios a la excelencia empresarial 2023 en cada rubro. 


Como en cada edición, la entrega de los premios a las mejores empresas y ejecutivos de la provincia 2023 se realizará en el marco de la Fiesta Anual de Premiación Empresarial de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza AEM, a realizarse el próximo 1 de diciembre, la cual tendrá como cierre la elección del Ejecutivo del Año entre los que compiten: Federico Pagano ( Montemar), Hervé Birnie-Scott (Bodega Chandon) y Gabriel Goldstein (Mario Goldstein). 

Esta iniciativa de AEM busca reconocer la excelencia de ejecutivos y empresas de la provincia, y destacar la innovación y el impacto positivo que generan en la economía local, y en la sociedad mendocina en general.
Los ganadores de cada rubro son elegidos por los socios de AEM, junto a los presidentes de las distintas cámaras empresariales e invitados especiales, entre lo que se incluyeron autoridades y referentes de la prensa y la votación terminó siendo auditada por PwC Argentina.

Los ternados en  cada rubro son:
Servicios Profesionales 
• Lisicki Litvin & Asociados
• Creative PMO
• Estudio Jurídico Varas, Gonella y Asociados

Empresas de Seguros 
• Grupo San Cristóbal
• Provincia Seguros
• La Caja

Empresas de Servicios Financieros 
• Banco BBVA
• Banco Macro
• Banco Santander

Empresas de la Industria del Conocimiento 
• Merovingian Data
• Interbrain
• Itiers

Empresa de Base tecnológica 
• Fortinet
• Datco
• Fibo

Proyecto Inmobiliario 
• Edificio Alvear (Vistapueblo Ciudad)
• Villa Roble (BLD Developers SA)
• Gardens Life

Empresa del Sector Comercial 
• Planta Uno
• Palmares Open Mall
• Hipercerámico

Ferias y Exposiciones 
• Wine Expo
• Mega Degustación
• Chachingo Wine Fair
• Expo Vea Vendimia

Empresa de Enoturismo 
• Martino Wines
• Bodega Kaiken / Ramos Generales
• Bodega Diamandes

Empresa Vitivinícola Boutique 
• Anaia Wines
• Bodega Alpamanta
• Solocontigo Wines
• Bodega Jorge Rubio

Empresa del Sector Vitivinícola 
• Familia Falasco
• Antigal Winery & Estates
• Bodega Luigi Bosca

Empresa de Triple Impacto 
• Toyota Yacopini
• Bodega Trivento
• Bianco Nero

Empresa del Sector Industrial 
• VERALLIA
• FENIX
• AVA S.A.

Empresa del Sector Gastronómico 
• Centauro
• Pez Globo
• Auténtico 

Empresa del Sector Hotelería Boutique 
• Algodón Wine Estates
• Auberge Du Vin
• Casa Septem

Empresa del Sector Salud
• Instituto Zaldivar
• Imagen Diagnóstica
• Higea

Ejecutivo del Año 2023
• Federico Pagano ( Montemar)
• Hervé Birnie-Scott (Bodega Chandon)
• Gabriel Goldstein ( Mario Goldstein)

Ejecutivo Pyme 2023
• Gabriel Guardia ( Olivícola Laur)
• Sofía Pescarmona ( Planta UNO)
• Patricia Serizola ( ANAIA WINES)

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Caso Fecovita: balances falsos e imputados que enfrentan prisión

La Fiscalía de Delitos Económicos elevó a juicio la causa que investiga la falsificación de los balances 2021 y 2022 de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita). Los imputados —Rubén Panella, Eduardo Sancho, Jorge Irañeta, Marcelo Federici, Eugenio Portera Sánchez, Roberto Vázquez e Hilda Wilhelm Spanner de Vaieretti— podrían enfrentar penas de hasta dos años de prisión.

Hathor Mendoza acelera su renovación para consolidarse como referente tres estrellas (y apuesta fuerte con su “Hathor Experience”)

El turismo en Mendoza no para y los hoteles lo saben. En plena etapa de transformación, Hathor Mendoza avanza con un ambicioso proyecto que busca consolidarlo como el gran referente del segmento tres estrellas en la provincia. La movida se enmarca en el programa institucional “Hathor Experience”, impulsado por Hathor Hotels Group, que también gestiona Hathor Concordia y Holiday Inn Córdoba.

Obras en el Perilago de Potrerillos: comienza la inversión millonaria para transformar la costa sur

Hoy marca un antes y un después en el ambicioso plan para transformar Potrerillos en un destino turístico de nivel internacional. Tras años de espera y planes en papel, esta inversión inicial de $5.000 millones en infraestructura concreta impulsa una transformación real que amplía servicios, mejora la experiencia y promete beneficios socioeconómicos visibles. La temporada alta que se avecina podría traer los primeros signos de esa nueva realidad proyectada desde 2022.

Inversión clave, desafíos urgentes: ¿logrará Mendoza revitalizar su turismo?

El Gobierno provincial acaba de anunciar una ambiciosa inversión de hasta 30 millones de dólares para impulsar obras de infraestructura turística en toda la provincia. La iniciativa, gestionada por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la subsecretaria de Infraestructura, promete potenciar el desarrollo territorial y consolidar una oferta turística más accesible e integrada