Ya se puede encargar en Mendoza la última bomba de Motorola: cómo es y cuánto cuesta el celu alta gama “Edge”

En una presentación online, Motorola Argentina lanzó su nuevo flagship, el Edge. Este smart y todas sus características se incorporan a la batalla del mercado de los smartphones. Valores, prestaciones y envío a la Provincia. 
 

Image description
Image description

En abril de este año Motorola presentó a nivel mundial sus dos más recientes flagships los modelos Edge y Edge+. Ahora fue el turno para Argentina, sólo que en nuestro país se mostró la versión Edge.

Este smart de gama alta llega en dos versiones y con un precio tentador teniendo en cuenta todo lo que ofrece. La versión con capacidad de almacenamiento de 128 GB tiene un precio de $74.999, mientras que la versión de 265 GB llega a los $79.999. Motorola Argentina comercializa estos móviles en su tienda y por el lanzamiento los ofrece en 12 cuotas sin interés.

Desde Mendoza podremos pedir el equipo, ya que la tienda de Motorola tiene disponibilidad a todo el país.

Conozcamos en detalle a este nuevo competidor que se suma al mercado de los smartphones

El Motorola Edge se presenta con varios items que llaman la atención, uno de ellos es su pantalla. Este smart cuenta con una pantalla bautizada por la marca como “Endless Edge”. Se compone de OLED de 6,7 pulgadas, formato 21:9 con resolución FullHD+ y con bordes que cubren casi la mitad de los laterales del equipo.

Esta pantalla tiene una refresh rate de 90 Hz, lo que otorga mayor fluidez en las apps, especialmente para los juegos.

Dentro de las utilidades de esta pantalla extendida, está la posibilidad de utilizarlo para el gaming, juegos como Fortnite o Call of Duty Mobile pueden sacarle el jugo a los bordes ya que se utilizan como gatillos.

En lo que se refiere a procesamiento, este smart utiliza un chipset Snapdragon TM 765 de Qualcomm, ideal para máxima navegación, multi task, video y gaming. Su memoria RAM escala hasta los 6 GB y su almacenamiento podrá encontrarse en dos versiones: 128 y 256 GB.

Para el apartado de batería, el Edge trae una batería de 4.500 mAh, con puerto de carga/transferencia USB-C, además cuenta con carga rápida TurboPower. De acuerdo a Motorola, gracias a la batería, las funciones del sistema y su procesador, la autonomía del Edge puede extenderse hasta 2 días de duración.

Otro detalle importante, es que este Motorola está provisto con conectividad 5G. Tranquilos, no se trata de los famosos chips que hablan que van a controlar las mentes, esto es conexión, más rápida, con mayor capacidad de transferencia y virtudes. 

Si bien en nuestro país hay distancia para que podamos utilizar esta conexión, este smarth podrá conectarse sin problemas.

Algo que no podíamos dejar pasar y aunque no sea algo novedoso, es que el Edge viene con jack de 3,5 mm. Es algo que los smartphones de la última generación están empezando a prescindir y este tipo de conexiones siguen aportando fidelidad y además, no obligan a sus usuarios a comprar adaptadores o gastar en equipos bluetooth.

Las cámaras
Para poder estar en la lucha de los smartphones, las cámaras son sin duda uno de los puntos más importantes. Para este modelo, Motorola utiliza tres cámaras para la parte trasera. Una principal de 64Mp tecnología Quad Pixel, gracias a esto se cuadruplica la sensibilidad de la luz para poder obtener instantáneas más claras y nítidas. Luego encontramos un Zoom óptico de alta resolución con un lente de 8MP. Por último aparece una cámara de 16MP con doble función: lente ultra wide y Macro visión.

Al frente, el Edge equipa una cámara para selfies de 25 MP con función Night Vision. Esta función es especial para tomar autorretratos de noche.

Sistema operativo
Dentro de las novedades que presentó la marca para su smart en Argentina, está el sistema operativo. Este se basa en Android 10 y cuenta con una capa de personalización My UX. Esta capa permite un conjunto de herramientas que sirven para dar utilidad a las nuevas funciones con las que cuenta el móvil.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.