A un año de la pandemia, Banco Macro presenta sus números

A un año del comienzo de la pandemia la reconocida entidad bancaria presentó sus números y los datos en términos de transformación digital.

Image description

La pandemia cambió todo lo conocido e instauró una nueva normalidad. La transformación digital se aceleró y consolidó a Banco Macro.

Durante 2020, más de 2.1 millones de clientes utilizaron los canales digitales de la entidad, un 82% lo hizo a través de App Macro.

De esta forma, los usuarios digitales crecieron en un 54% respecto a 2019 y el uso de la Aplicación Móvil registró una suba del 86%.

En la actualidad, un millón y medio de clientes usan la APP Macro y Mi Macro. Además, el 92% de las empresas utilizan su Banca Internet.

Asimismo, durante el 2020, se dieron de alta 640 mil clientes a los canales digitales y el 80% lo hizo a través de App Macro.

Para la atención personalizada, durante la cuarentena, más de 5.000 colaboradores de la entidad trabajaron todos los días en las sucursales.

Las operaciones monetarias digitales crecieron un 85% con respecto al año anterior y en App Macro el crecimiento fue de 280%.

Se hicieron más de 24 millones de transferencias, un 152% más que en 2019. La misma cantidad se realizó de pagos de servicios y recargas virtuales.

En abril de 2020, se lanzó Operaciones Simples, para simplificar las transacciones y operaciones bancarias a los clientes.

Desde esta plataforma se realizan las operaciones más habituales, como abrir una caja de ahorro, sacar dinero en efectivo sin la tarjeta de débito, o desbloquear la clave de la tarjeta.

Desde el lanzamiento hubo más de 131 mil blanqueos de PIN. En el mismo periodo, se realizaron 425 mil extracciones sin tarjeta de débito, gestionadas desde APP Macro y Banca Internet.

Además, más de 187 mil personas se hicieron clientes de la entidad a través del onboarding digital.

Asimismo, desde abril de 2020 y hasta fines de febrero, Banco Macro otorgó 6.377.968 turnos online para que los clientes fueran a la sucursal, sin realizar filas innecesarias.

También se generó un gran apoyo a las empresas y se otorgaron más de $100.000 millones en líneas de crédito subsidiadas. De esa cifra $70.000 millones correspondieron a la línea 24%.

Del mismo modo, la entidad le otorgó $16.000 millones a un millón y medio de beneficiarios IFE.

Finalmente, la entidad creó un Espacio Digital para Jubilados, donde los adultos mayores encuentran en su teléfono celular información sobre productos y servicios que ofrece Banco Macro.

Además, pueden renovar su Fe de Vida, obtienen comprobantes de Pago Previsionales y solicitan próximas fechas de cobro, sin salir de sus casas, de manera simple y segura.

La situación actual nos propone enormes desafíos y nos conduce a la búsqueda de nuevas soluciones para los nuevos problemas planteados. 

Canales de atención

-Centro de Atención Telefónica: 0810 555 2355

-Banca Internet: www.macro.com.ar/bancainternet

-En Facebook:/bancomacro

-A través de eMe en Whatsapp: 11 2040 1142

-Web: www.macro.com.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados