Abierta la inscripción para los Holcim Awards 2023 (el concurso internacional de arquitectura y construcción)

La Holcim Foundation abrió la convocatoria a los Holcim Awards for Sustainable Construction, el concurso de diseño sostenible más importante del mundo. Con 1 millón de dólares en premios, la Holcim Foundation lleva a cabo este concurso a nivel mundial para impulsar prácticas en el mundo real que puedan acelerar el movimiento en favor de la construcción sostenible.

Image description

Arquitectos, urbanistas e ingenieros pueden presentar en los Holcim Awards proyectos de diseño y construcción sostenible que lideren la transformación del sector de la construcción. Las candidaturas deben contar con el apoyo del cliente y haber alcanzado la fase de diseño detallado. Para inscribirse y obtener más información, se puede ingresar en www.holcimfoundation.org/awards-2023

Holcim Awards distribuye los premios en cinco regiones: Asia Pacífico, Europa, Latinoamérica, Oriente Medio, África y Norteamérica. En cada región contará con ganadores/as de los premios Holcim Awards Oro, Plata y Bronce, y habrá premios de reconocimiento en cada una de las regiones.

"El concurso Holcim Awards para la Construcción Sostenible es una plataforma global que ofrece a arquitectos, ingenieros y urbanistas la oportunidad de compartir cómo están poniendo en práctica sus ideas innovadoras", dijo Laura Viscovich, directora de la Holcim Foundation. “Estamos deseando recibir propuestas de todo el mundo y ver cómo estos proyectos contribuirán a un entorno construido más sostenible".

El jurado, expertos independientes, estará presidido por Tatiana Bilbao, Fundadora de Tatiana Bilbao Estudio (para la región de América Latina), Craig Dykers, Socio Fundador de Snøhetta (América del Norte), Lesley Lokko, Fundadora del African Futures Institute (África Oriente Medio), Manit Rastogi, Socio Fundador de Morphogenesis (Asia Pacífico), y Belinda Tato, Miembro Fundador de Ecosistema Urbano (Europa).

"Estamos encantados de anunciar la excepcional lista de profesionales de renombre que presidirán el jurado de cada región de los Holcim Awards. Los miembros del jurado de este año aportan una gran riqueza de conocimientos, experiencia y pasión, por lo que es una magnífica oportunidad para que reconozcamos y celebremos proyectos de construcción innovadores y sostenibles. No me cabe ninguna duda de que el resultado será un fiel reflejo de los enormes esfuerzos y el compromiso de aquellos que en el sector de la construcción están dando forma a un mundo mejor", añadió Laura Viscovich.

La presentación de candidaturas al concurso es gratuita y se realiza a través de un formulario web en el que se debe presentar la información en inglés sobre el proyecto, como el equipo de diseño, el resumen y el perfil de sostenibilidad, incluidos los puntos de datos, así como imágenes. El concurso estará abierto hasta el 30 de marzo de 2023 a las 14:00 horas UTC.

El proceso de inscripción requiere información cualitativa y cuantitativa para ilustrar cómo el proyecto cumple los objetivos de la Fundación en materia de construcción sostenible (Lugares Inspiradores, Planeta Saludable, Viabilidad Económica, Desarrollo de Comunidades).

Los ganadores y/o ganadoras se darán a conocer en una ceremonia de entrega que se celebrará el 18 de noviembre de 2023 en la edición número 18 de la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia: El Laboratorio del Futuro.

Holcim Awards ha reconocido a más de 250 ganadores entre 30.000 candidaturas de 130 países, con seis ciclos de concursos internacionales que abarcan dos décadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados