Abierta la inscripción para los Holcim Awards 2023 (el concurso internacional de arquitectura y construcción)

La Holcim Foundation abrió la convocatoria a los Holcim Awards for Sustainable Construction, el concurso de diseño sostenible más importante del mundo. Con 1 millón de dólares en premios, la Holcim Foundation lleva a cabo este concurso a nivel mundial para impulsar prácticas en el mundo real que puedan acelerar el movimiento en favor de la construcción sostenible.

Image description

Arquitectos, urbanistas e ingenieros pueden presentar en los Holcim Awards proyectos de diseño y construcción sostenible que lideren la transformación del sector de la construcción. Las candidaturas deben contar con el apoyo del cliente y haber alcanzado la fase de diseño detallado. Para inscribirse y obtener más información, se puede ingresar en www.holcimfoundation.org/awards-2023

Holcim Awards distribuye los premios en cinco regiones: Asia Pacífico, Europa, Latinoamérica, Oriente Medio, África y Norteamérica. En cada región contará con ganadores/as de los premios Holcim Awards Oro, Plata y Bronce, y habrá premios de reconocimiento en cada una de las regiones.

"El concurso Holcim Awards para la Construcción Sostenible es una plataforma global que ofrece a arquitectos, ingenieros y urbanistas la oportunidad de compartir cómo están poniendo en práctica sus ideas innovadoras", dijo Laura Viscovich, directora de la Holcim Foundation. “Estamos deseando recibir propuestas de todo el mundo y ver cómo estos proyectos contribuirán a un entorno construido más sostenible".

El jurado, expertos independientes, estará presidido por Tatiana Bilbao, Fundadora de Tatiana Bilbao Estudio (para la región de América Latina), Craig Dykers, Socio Fundador de Snøhetta (América del Norte), Lesley Lokko, Fundadora del African Futures Institute (África Oriente Medio), Manit Rastogi, Socio Fundador de Morphogenesis (Asia Pacífico), y Belinda Tato, Miembro Fundador de Ecosistema Urbano (Europa).

"Estamos encantados de anunciar la excepcional lista de profesionales de renombre que presidirán el jurado de cada región de los Holcim Awards. Los miembros del jurado de este año aportan una gran riqueza de conocimientos, experiencia y pasión, por lo que es una magnífica oportunidad para que reconozcamos y celebremos proyectos de construcción innovadores y sostenibles. No me cabe ninguna duda de que el resultado será un fiel reflejo de los enormes esfuerzos y el compromiso de aquellos que en el sector de la construcción están dando forma a un mundo mejor", añadió Laura Viscovich.

La presentación de candidaturas al concurso es gratuita y se realiza a través de un formulario web en el que se debe presentar la información en inglés sobre el proyecto, como el equipo de diseño, el resumen y el perfil de sostenibilidad, incluidos los puntos de datos, así como imágenes. El concurso estará abierto hasta el 30 de marzo de 2023 a las 14:00 horas UTC.

El proceso de inscripción requiere información cualitativa y cuantitativa para ilustrar cómo el proyecto cumple los objetivos de la Fundación en materia de construcción sostenible (Lugares Inspiradores, Planeta Saludable, Viabilidad Económica, Desarrollo de Comunidades).

Los ganadores y/o ganadoras se darán a conocer en una ceremonia de entrega que se celebrará el 18 de noviembre de 2023 en la edición número 18 de la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia: El Laboratorio del Futuro.

Holcim Awards ha reconocido a más de 250 ganadores entre 30.000 candidaturas de 130 países, con seis ciclos de concursos internacionales que abarcan dos décadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.