Abrasado presenta una nueva edición de Ciclo Sentidos, donde se unen Santa Fe y Mendoza en una cocina única

La experiencia pop up creada por Restaurante Abrasado “Ciclo Sentidos” tendrá su quinta edición el día lunes 19 de junio, en Mendoza, en los salones del restaurante, donde el chef Matías Gutierrez cocinará en tándem con el chef santafesino Agustín Baragiola, del restaurante Margot

Image description
Image description

Restaurante Abrasado, de Bodega Los Toneles, propiedad de Familia Millán, ubicado en la provincia de Mendoza, realizará el lunes 19 de junio su quinto encuentro del Ciclo Sentidos, en donde los sentidos y los sabores se encienden para brindar a los comensales una experiencia única e irrepetible donde la alta gastronomía y los vinos que la acompañan son los protagonistas de la noche.


Matías Gutierrez, chef ejecutivo de Restaurante Abrasado, invita en esta nueva edición a Agustin Baragiola del restaurante Margot, de la ciudad de Santa Fe, a cocinar en tándem en un menú completo de 7 pasos, junto a los vinos de Familia Millán (Familia Millán Wines Series, Fuego Blanco Wines y Mosquita Muerta Wines) que acompañarán la experiencia a la perfección y también junto a las aguas italianas Acqua Panna y San Pellegrino.

Una sóla cocina, dos chefs
En esta quinta edición de Ciclo Sentidos, se vuelve a mantener el concepto principal de esta experiencia gastronómica que es la de agasajar a los comensales a través de platos con identidad, calidad y afianzar y poner el foco en los productos regionales y en el cuidado del producto y su trazabilidad. Es por eso que el chef Matias Gutierrez de Restaurante Abrasado y el chef santafesino Agustin Baragiola de Margot ofrecerán un menú que contará con 7 pasos, teniendo en cuenta las filosofías de ambos restaurantes, platos clásicos con ingredientes locales, reversionados con creatividad. 

Cada paso está especialmente pensado y detallado, carnes, pescados, vegetales, así también como dulces y frutas  serán las estrellas de la noche.

Finalmente, las aguas premium S.Pellegrino y Acqua Panna, indiscutidas protagonistas de la escena culinaria actual, acompañan a la perfección la singular propuesta, ya que se trata de dos productos italianos sofisticados y reconocidos en la gastronomía local e internacional por su sabor equilibrado y elegante y su maridaje armonioso con la propuesta del Ciclo Sentidos.
 
El menú consiste en 7 pasos más una degustación de bocados dulces y cafetería, cada paso será maridado por una selección de vinos delineada por ambos chefs. El valor del menú es de $ 20.500 por persona.

Cabe destacar, que este concepto pop up tiene el beneficio de un descuento especial por “anfitrión de la provincia” a todos los mendocinos del 25% off en la reserva.
 
Para participar de Ciclo Sentidos, solo hay que contactarse para reserva previa a través de llamada telefónica de Martes a Sábado de 10hs a 18hs al: (0261) 4310403 o por mensaje al  (0261) 6618624.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.