Abrió la inscripción para participar del Eco Tour, la experiencia de puertas abiertas para visitar la planta de Eco de los Andes

“Eco Tour” tendrá su primera edición el próximo jueves 30 de enero a las 9.30 am, para toda la comunidad de Tunuyán y turistas que deseen conocer el origen del agua de alta montaña.  La inscripción se hace online a través de la web de la Dirección de Turismo de Tunuyán.

Image description

Eco de los Andes, una marca de Eco Aguas y Bebidas Saludables, abre las puertas de su planta, en la localidad mendocina de Tunuyán, para que toda la comunidad y turistas que visiten la provincia, puedan disfrutar de la experiencia de recorrer donde nace el agua de Alta Montaña, reconocida por su origen y calidad. El Eco Tour está disponible desde este jueves 30 de enero, de forma gratuita y con inscripción previa a través de la web de la Secretaría de Turismo de Tunuyán.

A través del programa “Eco Tour”, y gracias al apoyo de la Municipalidad de Tunuyán, la planta se transforma en un nuevo atractivo turístico de la región. Con inscripción libre y gratuita, los visitantes realizarán un recorrido por las instalaciones, donde podrán conocer su historia, el ciclo del agua, los procesos productivos, las iniciativas y proyectos para el cuidado del ambiente y la regeneración del agua en la cuenca del Rio Tunuyán Superior. 

“El Eco Tour es una experiencia única que permite conocer la historia de Eco de los Andes, el origen del agua de alta montaña y su recorrido desde los más de 5000 metros de altura hasta llegar a la cuenca, los procesos productivos, y los proyectos que llevamos adelante para el uso responsable del agua y el cuidado del ambiente", afirmó Sol Rodrigo, gerente de Sustentabilidad y Comunicación Corporativa de Eco Aguas y Bebidas Saludables. 

Eco Tour inicia este jueves 30 de enero de 2025, con inscripción libre y gratuita, a través del siguiente formulario en la web de la Dirección de Turismo de Tunuyán. La actividad tiene cupos limitados, y podrá reprogramarse en caso de no llegar al cupo mínimo.  

Más información en este link: https://tunuyan.gov.ar/vivitunuyan/prestadores/eco-tours/

Tu opinión enriquece este artículo:

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Inteligencia enológica, el futuro de la producción vitivinícola

(Por Carla Luna) Leo Forte, presidente y director técnico de Parsec Enología, la empresa italiana que desarrolla sistemas de control integrados, dotados de IA, para la vinificación y envejecimiento de vinos. Con su alianza con Chirca OVC en Mendoza, Parsec acerca lo que hasta hace poco era un paradigma de alta tecnología: bodegas automatizadas que usan sensores, IA y sistemas móviles para optimizar costos y calidad, sin perder la esencia. Es un salto hacia una vitivinicultura 4.0 que promete transformar la viticultura argentina.

Conocé la bodega más antigua de Argentina estas vacaciones de invierno

La Obra Salesiana de Don Bosco —que celebra 150 años en el país— ofrece visitas guiadas por la bodega, la almazara, los viñedos y espacios educativos, junto con degustaciones de vinos y aceites premiados elaborados por jóvenes estudiantes. Una oportunidad para disfrutar del descanso mientras se apoya un modelo educativo con impacto social.

Lanzan una ingeniosa forma de viajar pagando menos

Belo, la billetera digital que permite operar con múltiples monedas de forma simple y sin comisiones, refuerza su propósito de simplificar el acceso a oportunidades reales de ahorro y disfrute con el lanzamiento de belo Travel.