Abrió Lucciano´s, los helados que viajan de Italia a Mendoza  

La prestigiosa firma de helados cuenta con más de 40 sucursales en el país y su particularidad es que desarrolla su materia prima en el país europeo.

Helados Lucciano’s abrió su primer local en Mendoza, con el claro objetivo de seguir expandiéndose y difundir sus sabores en la provincia. El mismo se instaló en Peatonal Sarmiento (entre Av. España y 9 de Julio) con un local muy luminoso y fresco. Muestra su excelente propuesta desde su exterior e invita a los mendocinos a disfrutar de los helados más famosos de Argentina en la actualidad. 


Lucciano’s es la única cadena de heladerías de Sudamérica que desarrolla su materia prima en Italia y que a su vez importa una gama de chocolates de la más alta calidad para crear el mejor helado premium del mercado.

Originaria de Mar del Plata, actualmente la empresa cuenta con más de 40 sucursales en toda Argentina e incluso un Lucciano’s en el The Florida Mall en los Estados Unidos. 

La historia de la firma comenzó en 2011 con Daniel Otero y su hijo Christian. Luego de algunos viajes notaron que el rubro del helado artesanal estaba detenido en el tiempo, tanto en el país como en el mundo y decidieron comenzar con el emprendimiento. 


“A Christian Otero y Daniel, su padre, los conozco desde hace más de 20 años. Hace una década decidieron ir a Italia por unos meses, porque querían hacer un helado premium. De allí trajeron ideas, maquinaria, maestros heladeros y arrancaron con el proyecto, siempre con el objetivo de expandir la marca” comenta Diego Reyes uno de los propietarios (junto a Ángel Berardo y Martín Maffia) de la franquicia mendocina.  Y agrega: “A mí lo que me sedujo de la marca es el trabajo minucioso que se realiza. Conozco la materia prima con la que se trabaja y su estructura, que no es la de una heladería. Parece la de una multinacional. Tiene departamentos de marketing, producción, retail, recursos humanos y una gerencia general. Todo esto, además de la responsabilidad, me alentó para armar un Lucciano’s en Mendoza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).