ADEN presenta su Programa Especializado en Gestión Minera: una propuesta innovadora para el management minero

ADEN Business School, en alianza con Impulsa Mendoza, lanza el Programa Especializado en Gestión Minera, diseñado para potenciar las competencias en el management minero y abordar los desafíos actuales de la industria.

Image description

El evento de presentación será de formato híbrido, el  Jueves 28 de noviembre de 2024, a las 18:30. La modalidad presencial será en el Anfiteatro ADEN (Rioja 460, Mendoza) con cupo limitado a 30 y virtual, a  través de Zoom.

El evento contará con la participación de la directora académica de esta especialización Alejandra Cardona, quien además se desempeña como directora ejecutiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Alejandra destacará la importancia del programa para el fortalecimiento del sector minero a través de la formación ejecutiva.

Un programa con certificación internacional de ADEN University Miami. El programa iniciará en febrero de 2025, en formato sincrónico virtual, y ofrecerá una formación integral que combina teoría, análisis de casos y herramientas prácticas.

La presentación se enmarca en la Cumbre de Minería en Mendoza, un evento que reúne a los principales referentes del sector del 27 al 29 de noviembre en el Hotel Hilton, consolidando a la provincia como epicentro del diálogo sobre minería sostenible en Argentina.

Características destacadas del Programa Especializado en Gestión Minera

● Duración: 3 meses (2 talleres semanales de 3 horas cada uno, martes y jueves de

17 a 20 hrs).

● Estructura: Tres bloques temáticos: Marco normativo de la actividad minera, Gestión de los recursos mineros, y Gestión de la actividad minera

Metodología:

○ Aprendizaje activo mediante debates, simulaciones y juegos de roles.

○ Trabajo colaborativo en proyectos reales del sector.

○ Evaluaciones periódicas y una evaluación integradora final.

¿Quiénes pueden participar?

Profesionales de diversas disciplinas que buscan especializarse en la gestión minera y desarrollar competencias clave como liderazgo, negociación y resolución de conflictos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.