AEHGA y Coviar acordaron trabajar de forma conjunta en promoción y capacitación

La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina firmaron un acuerdo de mutua cooperación para comenzar a trabajar en importantes ejes para el turismo, el vino y la gastronomía. Dicho compromiso, se cerró en un escueto encuentro entre Beatriz Barbera, presidente de AEHGA, José Zuccardi y Pablo Asens, los actuales presidente y vicepresidente de la Coviar.

Image description

El acuerdo incluye el desarrollo, la promoción y el posicionamiento del vino y la gastronomía. Dando así un escenario para trabajar de forma conjunta desde la capacitación y la formación profesional, además de propuestas que tienen que ver con la difusión y promoción. Acompañando también al Foro de Origen e Identidad Gastronómico que organiza AEHGA junto al Gobierno de Mendoza.

“Tenemos que hacer de Mendoza un destino enogastronómico, que el turista cuando venga encuentre muchos vinos y gastronomía, que disfrute de comer“, comentó José Zuccardi.

“Con Coviar nos interesa trabajar el maridaje, creemos que cada producto identitario combina muy bien con un tipo de vino, entonces tenemos que generar un contenido que involucre la identidad de la región. Hay que darle fuerza a los diversos varietales pero siempre con un producto local, como por ejemplo el trabajo que hoy realiza el Este de Mendoza con su varietal insignia, el bonarda”, agregó Beatriz Barbera.

En concluyente, los tres referentes del sector enogastroturístico estuvieron de acuerdo sobre la necesidad de seguir trabajando de manera transversal y conjunta para lograr un turismo de calidad, mejorando así la experiencia de mendocinos y visitantes que se alojan, salen a comer y recorren las bodegas de nuestra provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se lanzó el Foro Industrial con el foco puesto en la colaboración entre lo público, lo privado y lo académico

La “Expo Foro 2025 Mendoza Industrial: Producción Sostenible” se presentó en el espacio Julio Le Parc con la presencia de las cinco cámaras empresarias co organizadoras. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales de relevancia como la ministra de Energía y Ambiente, Jimena La Torre, el subsecretario de Industria, Comercio y Logística, Alberto Marengo, el vicerrector de la UNCuyo, Gabriel Fidel, y el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente. 

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

“Queremos que las pymes argentinas se animen a exportar: nuestro rol es quitarles barreras”

(Por Carla Luna) En un contexto en el que las pymes y emprendedores argentinos exploran caminos para internacionalizarse, María del Mar Fernández, vicepresidenta de Payoneer para América Latina, destaca el rol que juega esta plataforma global de servicios financieros en la expansión de pequeñas y medianas empresas. En diálogo con InfoMendoza, habló sobre el valor de tener presencia local, los desafíos de operar en mercados globales, y por qué Mendoza —y su ecosistema de economía del conocimiento— se ha convertido en un punto estratégico para su compañía.