AEHGA y Coviar acordaron trabajar de forma conjunta en promoción y capacitación

La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina firmaron un acuerdo de mutua cooperación para comenzar a trabajar en importantes ejes para el turismo, el vino y la gastronomía. Dicho compromiso, se cerró en un escueto encuentro entre Beatriz Barbera, presidente de AEHGA, José Zuccardi y Pablo Asens, los actuales presidente y vicepresidente de la Coviar.

Image description

El acuerdo incluye el desarrollo, la promoción y el posicionamiento del vino y la gastronomía. Dando así un escenario para trabajar de forma conjunta desde la capacitación y la formación profesional, además de propuestas que tienen que ver con la difusión y promoción. Acompañando también al Foro de Origen e Identidad Gastronómico que organiza AEHGA junto al Gobierno de Mendoza.

“Tenemos que hacer de Mendoza un destino enogastronómico, que el turista cuando venga encuentre muchos vinos y gastronomía, que disfrute de comer“, comentó José Zuccardi.

“Con Coviar nos interesa trabajar el maridaje, creemos que cada producto identitario combina muy bien con un tipo de vino, entonces tenemos que generar un contenido que involucre la identidad de la región. Hay que darle fuerza a los diversos varietales pero siempre con un producto local, como por ejemplo el trabajo que hoy realiza el Este de Mendoza con su varietal insignia, el bonarda”, agregó Beatriz Barbera.

En concluyente, los tres referentes del sector enogastroturístico estuvieron de acuerdo sobre la necesidad de seguir trabajando de manera transversal y conjunta para lograr un turismo de calidad, mejorando así la experiencia de mendocinos y visitantes que se alojan, salen a comer y recorren las bodegas de nuestra provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.