AEHGA y Coviar acordaron trabajar de forma conjunta en promoción y capacitación

La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina firmaron un acuerdo de mutua cooperación para comenzar a trabajar en importantes ejes para el turismo, el vino y la gastronomía. Dicho compromiso, se cerró en un escueto encuentro entre Beatriz Barbera, presidente de AEHGA, José Zuccardi y Pablo Asens, los actuales presidente y vicepresidente de la Coviar.

El acuerdo incluye el desarrollo, la promoción y el posicionamiento del vino y la gastronomía. Dando así un escenario para trabajar de forma conjunta desde la capacitación y la formación profesional, además de propuestas que tienen que ver con la difusión y promoción. Acompañando también al Foro de Origen e Identidad Gastronómico que organiza AEHGA junto al Gobierno de Mendoza.

“Tenemos que hacer de Mendoza un destino enogastronómico, que el turista cuando venga encuentre muchos vinos y gastronomía, que disfrute de comer“, comentó José Zuccardi.

“Con Coviar nos interesa trabajar el maridaje, creemos que cada producto identitario combina muy bien con un tipo de vino, entonces tenemos que generar un contenido que involucre la identidad de la región. Hay que darle fuerza a los diversos varietales pero siempre con un producto local, como por ejemplo el trabajo que hoy realiza el Este de Mendoza con su varietal insignia, el bonarda”, agregó Beatriz Barbera.

En concluyente, los tres referentes del sector enogastroturístico estuvieron de acuerdo sobre la necesidad de seguir trabajando de manera transversal y conjunta para lograr un turismo de calidad, mejorando así la experiencia de mendocinos y visitantes que se alojan, salen a comer y recorren las bodegas de nuestra provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza recibe a la Mesa del Cobre: gobernadores articulan inversiones para minerales críticos

Mendoza se convirtió el viernes en el centro de la agenda minera nacional con la realización de una nueva reunión de la Mesa del Cobre, un espacio que reunió a los gobernadores de las provincias con mayor potencial en minerales estratégicos. El encuentro, encabezado por el gobernador Alfredo Cornejo, buscó avanzar en lineamientos comunes para impulsar inversiones, coordinar políticas y fortalecer el posicionamiento de la región en el mapa global del cobre y otros minerales vinculados a la transición energética.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.