AHEGA capacitó a mujeres en situación de vulnerabilidad como ayudantes de cocina

Mujeres del Barrio Renacer del Plata, ex bajo Luján, se capacitaron con el curso inicial de ayudante de cocina dictado por la Asociación de Empresarios Hoteleros Gastronómicos y Afines de Mendoza.

Image description
Image description

En vinculación con el Centro de Actividades Educativas CP 355 “Rinconcito de Luz” del Barrio Renacer del Plata de Perdriel en Luján de Cuyo, AEHGA capacitó durante dos meses y medio a mujeres de la zona. Esta acción, tiene como objeto otorgar herramientas prácticas dentro del oficio gastronómico para que puedan emprender o buscar un trabajo digno.

La capacitación dictada por el Chef Federico Gregorat y financiada por nuestra asociación, educó sobre cortes de carnes y verduras, cocciones, preparaciones de ensaladas y postres, panificados y la incorporación de productos proteicos en preparaciones simples y cotidianas, a fin de colaborar con el aporte nutricional en las familias de las estudiantes.

“Hoy es un día especial, quiero agradecerles a todos por haber hecho posible esto, en especial a toda la comunidad de Rinconcito de Luz que trabaja incansablemente para salir adelante y afrontar las realidades que vive. Es importante para cada una de las chicas estar acá y recibir este certificado que significa un objetivo logrado;” comentó Verónica Sottano, directivo de AEHGA que llevó esta necesidad a la Comisión Directiva de la institución.

Esta iniciativa, no solo genera un impacto entre las 20 mujeres que participaron del curso, sino también para Rinconcito de Luz, que además de funcionar como un centro de contención y apoyo escolar a niños del barrio, se encarga de la alimentación de los mismos. Es decir que las mismas mujeres también se encargan de las labores de cocina de este CAE.

“Como comunidad educativa y de apoyo social de referencia en el barrio, estamos muy felices. También agradecidos con estas acciones que aportan a pequeños cambios en las realidades de las personas de la zona. Quiero agradecer también a nuestros profes, que están siempre presentes y comprometidos en la educación y contención de niños y adultos que asisten a nuestro Rinconcito de Luz”; expresó Susana Velázquez directora del Centro de Actividades Educativas CP 355 “Rinconcito de Luz”.

Rinconcito de Luz

Tiene como objetivo de contener a los niños a través distintas prácticas educativas y sociales que son muy importantes para el desarrollo de sus valores. Así es que a diario los docentes brindan apoyo escolar, talleres de plástica, música y teatro; y desde 2012 se anexó el funcionamiento de un comedor para todos los chicos que asisten al lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados