Almacén de Pizzas, la cadena de pizzería gourmet llegó Arístides

“Almacén de Pizzas”, empresa que funciona en el país desde el año 2006, acaba de desembarcar en Mendoza. La firma es una de las más destacadas de su rubro y una de las de mayor crecimiento en los últimos tiempos. Actualmente “Almacén de Pizzas”, que cuenta con 36 locales en total, tiene una fuerte presencia en Buenos Aires y también está en las provincias de San Juan y Tucumán. Además, Chile, Paraguay, Uruguay y Perú también cuentan con locales de la cadena.

Image description

"Trajimos la experiencia de nuestras pizzas a Mendoza, porque es una de las provincias más importantes del país. Tenemos muchas expectativas sobre nuestro nuevo local y estamos muy contentos por el trabajo realizado en la plaza", señala Sebastián Ríos Fernández, Director General del grupo gastronómico RE, al cual pertenece Almacén de Pizzas.

El local de Mendoza de “Almacén de Pizzas” se ubica en Avenida Arístides Villanueva 175 y cuenta con espacio para 130 comensales (90 adentro y 40 más entre deck y vereda).

Las famosas pizzas de la marca se producen en hornos especiales traídos de Italia y el resultado es una exquisita masa delgada y crocante.

La carta de “Almacén de Pizzas” incluye 16 variedades de pizzas (incluso veganas y libres de gluten), a lo que se suman: entradas, pastas, milanesas, línea de sándwich y Kachapuri (es una pizza rusa).  

Desde su apertura en 2006, la novedosa cadena de pizzerías gourmet revolucionó el concepto de la pizza en Buenos Aires, consagrándose como una opción innovadora y moderna. La marca intenta diferenciarse en los gustos, la calidad y a través de la imagen, desarrollando un producto distinto a lo conocido con locales característicos por su diseño de fachadas, sus inigualables packagings y materias primas de alta calidad a precios más que razonables. De esta manera logra un concepto más especializado, más actual y dinámico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.