Almuerzo Pop Up: Los Bocheros Restó recibe a Jonatan Palavecino (chef de AKOL Patagonia)

Lucas Olcese, Chef Ejecutivo de Los Bocheros Restó de Lamadrid Estate Wines, recibe en sus fuegos el viernes 26 de mayo a Jonatan Palavecino de AKOL para ofrecer un menú patagónico a 4 manos. De esta forma se inicia un ciclo de almuerzos pop up que buscan acercar diferentes propuestas de chefs amigos al corazón de Lamadrid Estate Wines, Los Bocheros Restó, en Las Compuertas, Mendoza. 

Image description
Image description

En esta primera edición, Jonatan Palavecino, chef y propietario de AKOL en Villa La Angostura, aportará sabores, texturas y colores de su propia cocina para acercar la patagonia a Mendoza. La propuesta gastronómica tendrá como base productos típicamente patagónicos acompañados por una selección de vinos del portfolio de la bodega. La experiencia se completa con el entorno inigualable que ofrece Las Compuertas. 


“Abrir nuestra cocina para compartir fuegos con Jonatan, un amigo de muchos años, colega y gran profesional, es un orgullo. Hemos compartido cocina en otras oportunidades pero es un honor que hoy esté en nuestro espacio. Es también una gran oportunidad para que quienes disfrutan de la gastronomía para conocer los productos y sabores que nos trae de la patagonia” Lucas Olcese, Chef Ejecutivo de Los Bocheros Restó.

Los Bocheros Restó es el corazón de Lamadrid Estate Wines. A cargo del experimentado chef Lucas Olcese, Los Bocheros Restó ofrece una “cocina de producto” centrada en la calidad de las materias primas y su procedencia, buscando también fomentar una economía sustentable en la región. Alternando entre parrilla, horno de barro, discos y estacas se da lugar a platos multiculturales, donde se fusiona la gastronomía regional y la influencia de los inmigrantes en la cocina provincial. Sumando a la experiencia gastronómica se encuentra la recientemente inaugurada cancha de bochas del restaurante, disponible para que los comensales puedan entretenerse con un deporte que rescata los tiempos de disfrute sin prisas, las tardes de amigos y la costumbre de beber vino acompañando el momento.

Jonatan Palavecino
Nacido en Ushuaia, Tierra del Fuego, el cocinero patagónico comienza su carrera a los 16 años, trabajando en limpieza de pescados del Beagle y en eventos. Con 18 años, sale de la isla para unir viajes, cocina y estudio en experiencias enriquecedoras en Le Cordón Bleu, Básquet Culinary Center, Sucre con el chef Fernando Trocca, Maido en Perú, Gaggan en Bangkok , e Indian Accent en Nueva Delhi. Se establece en Villa La Angostura como Chef Ejecutivo de Tinto Bistró y luego en Delfina. Desde hace más de un año está al frente de su propio restaurante,  AKOL en Villa La Angostura,  donde se ofrecen platos de la “nueva cocina patagónica”, resultado de lo aprendido por el mundo y los productos de la montaña.

Reservas: +54 9 261 554-8460 Valor: $ 21.000 final. (Consultar descuento para los residentes mendocinos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.