Aloha PokeBar abre en Chacras Park

El centro comercial chacrense inaugura hoy Aloha PokeBar, un restaurante que pone en valor la típica gastronomía hawaiana con el estilo del poke. Este plato consiste en un bowl con diferentes matices de sabores que pueden estar compuesto por proteínas, ensaladas, cereales, pescados, y vegetales entre otros.

Image description

Este es un emprendimiento de la familia Müller, que después de viajar y encontrarse en Hawai con esta modalidad gastronómica  apostaron a desarrollar la marca con la experiencia del Poke Bowl una comida hawaiana, sana, fresca y nueva que identifica parte de su nombre con el recipiente en el que se sirve.

Si bien algunos restaurantes de comida asiática tienen en su carta el poke como opción, Aloha PokeBar es el primero que ofrece este formato exclusivo de la tradicional comida hawaiana.

El espacio instalado en el Chacras Park, frente a la rotonda de los caracoles, contará con servicio de desayuno, almuerzo, media tarde y cena. El desayuno y la media tarde son tradicionalmente a la mesa, y el almuerzo y la cena se manejará con el servicio de barra donde cada persona selecciona los elementos que quiere que compongan su Poke Bowl.

El armado se realiza por en 5 pasos seleccionando la base, la proteína, toppings, secos y salsas. También hay opciones ya armadas, los Authentic Poke Bowls, y la infaltable versión vegana.

Aloha Poke Bowl abre sus puertas este jueves 1 de abril y su horario habitual será de 9 AM a 1 AM, aunque el evento de inauguración oficial será a pleno estilo hawaiano el próximo jueves 8 de abril a las 19 horas. Además estará disponible para consumir en el local, delivery o take away 

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados