Cuáles son las nuevas medidas que benefician a dueños e inquilinos (según lo establecido por la AFIP)

La AFIP anunció una medida clave para locatarios y locadores: el organismo fiscal ha reglamentado nuevas prórrogas y deducciones que afectarán el mercado inmobiliario. 

Image description

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ha establecido nuevas deducciones y prórrogas que impactarán en el mercado inmobiliario a partir del mes pasado, beneficiando tanto a propietarios como a inquilinos.

Según la Resolución General 5521/2024, publicada en el Boletín Oficial, se aplicará una deducción del 10% del monto total anual del Impuesto a las Ganancias para todos los locadores o locatarios que posean inmuebles alquilados.

¿Cómo solicitar la deducción del impuesto de alquileres en AFIP?
Los solicitantes deberán informar el importe de los alquileres correspondientes al período fiscal 2023 mediante el formulario de declaración jurada F. 572. Este formulario está disponible en el "Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - Trabajador".

Es crucial que el monto de los alquileres pagados, estipulado en el contrato de locación, esté respaldado por una factura o documento emitido por el locador. Además, cada vez que se actualice el contrato, deberá presentarse una copia en formato PDF ante la AFIP.

El plazo para presentar la declaración jurada en AFIP  y acceder a la deducción del impuesto se ha  extendido. Según lo detallado en el sitio oficial, el tiempo límite será hasta el 30 de septiembre de 2024.

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.