Amazon brinda cursos gratuitos en Mendoza (para la transformación digital y las habilidades digitales)

Amazon Web Services (AWS), da continuidad a las iniciativas enfocadas en la transformación digital y desarrollo económico local, tras la firma de la carta de compromiso con el Gobierno de Mendoza con el objetivo de fomentar el desarrollo económico de la provincia.

Image description

En conjunto con el Programa Semillero Digital Mendoza del Ministerio de Economía de la provincia, se dispone de cursos de alta demanda laboral, ofrecidos por Amazon Web Services (AWS) y enfocados en fomentar el aprendizaje y el desarrollo de conocimiento sobre computación en la nube. 


La colaboración permitió disponibilizar tres rutas de aprendizaje que dan acceso a cursos sobre conceptos básicos de la nube AWS, preparación para exámenes de certificación AWS, conceptos de DevOps, Machine Learning e inteligencia artificial. De manera que, después de finalizar los cursos, y obtenidos los conocimientos, las personas capacitadas contarán con las competencias necesarias para optar por las diversas pruebas de certificaciones ofrecidas por AWS.

Los cursos estarán disponibles en la plataforma del Gobierno de la Provincia de Mendoza con tres rutas de aprendizaje y sin costo alguno.  Además, AWS proveerá cursos de aprendizaje continuo en español de fundamentos de la Nube, Developer y Machine Learning.  En esta primera instancia, los cursos alcanzarán a 1.500 estudiantes, que podrán preinscribirse en www.mendoza.gov.ar/economia.

“Articulaciones como esta, en donde lo público se une estratégicamente con lo privado, una empresa líder a nivel mundial como lo es AWS, contribuyen a la profesionalización del capital humano de la provincia. La calidad de los servicios formativos que estamos presentando cuenta con el prestigio y el reconocimiento global. Se encuentran entre las capacidades más demandadas en el mercado laboral actual y son una puerta al futuro que queremos para Mendoza, una provincia protagonista diversificada, innovadora con más y mejores oportunidades para quienes viven en ella”, señaló Emilce Vega Espinoza, directora general de Empleo y Capacitación del Gobierno de Mendoza.

“Al colocar los cursos de AWS Skill Builder en colaboración con el Semillero Digital Mendoza, estamos contribuyendo a los esfuerzos de Gobierno de Mendoza por mejorar las habilidades de los mendocinos y darle entrenamiento continuo a la población, cuyo talento ya es ampliamente reconocido por el sector. Queremos habilitar a la población para adquirir habilidades de nube y que vean en estas oportunidades un puente de acceso a las fuentes de empleo, o bien un crecimiento exponencial en las opciones laborales presentes”, señaló Lorena Zicker, gerenta regional de Sector Público para Cono Sur de AWS.

¿Quiénes pueden realizar los cursos y cómo acceder a ellos?
Los procesos educativos están dirigidos a cualquier persona que esté interesada en ingresar al sector tecnologías de la información, que cuente con preparación previa como requisito  no excluyente. También, a aquellas personas que laboren en mercadeo o análisis de negocios y quieran comunicarse de manera efectiva con socios y clientes sobre AWS. 

Las personas deben ingresar aquí y llenar el formulario de preinscripción

Las rutas disponibles son las siguientes:

•Cloud Essentials Learning Plan (Spanish from Latin America)

•Developer Learning Plan (Spanish from Latin America)

•Machine Learning Learning Plan (Spanish from Latin America).

Tanto para el Gobierno de Mendoza como para Amazon Web Services, la tecnología es una herramienta clave en el desarrollo de la economía y en la transformación cultural de las personas. Por medio de este acuerdo se pretende modernizar los organismos del sector público, preparar a los más jóvenes para el mercado laboral y fomentar el desarrollo de emprendimientos locales para que puedan expandirse de manera global.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.