Andina brilló con sus destilados en Zonda y Criolla junto a los mejores bartenders de Perú

En una colaboración internacional de primer nivel, Andina Compañía Destilera se unió a los restaurantes de Bodega Lagarde para recibir a los referentes del icónico bar peruano Lady Bee. Los bartenders Gabriela León y Alonso Palomino presentaron experiencias únicas de coctelería y destacaron la calidad de los destilados locales.

Image description

El mes de octubre se inició con Andina como protagonista de varias acciones de excelencia. En colaboración con Lady Bee, uno de los 50 mejores bares del mundo, y los bartenders peruanos Gabriela León y Alonso Palomino, Andina mostró su porfolio y la versatilidad de sus productos en una serie de experiencias que se realizaron en Zonda y Criolla.

El restaurante Zonda, perteneciente a Bodega Lagarde, y distinguido por sus estrellas Michelin en las categorías roja y verde, abrió sus puertas para recibir a Lady Bee de Lima, Perú, en una propuesta que logró trascender fronteras por su enfoque en la coctelería sostenible y su conexión con la biodiversidad. 



Los bartenders se conocieron hace 14 años trabajando en un restaurante, ella como mesera y él como bartender, y tras estar un tiempo desconectados, volvieron a encontrarse y comenzaron a trabajar juntos, en una dupla que está dando que hablar. En esta ocasión, llevaron a Mendoza lo mejor de su carta, incluyendo creaciones innovadoras que se entrelazaron con los destilados de Andina.

La visita de los referentes peruanos incluyó dos clases magistrales exclusivas. El 1 de octubre se realizó en Zonda donde, frente a un nutrido público y ante un escenario de viñedos y olivos, demostraron cómo pueden aliarse productos de América Latina.  El 3 de octubre, por su parte, se realizó en Criolla, donde los asistentes aprendieron sobre las últimas tendencias en coctelería. 

Andina dijo presente
La presencia de los productos de Andina fue esencial para la creación de cócteles únicos, destacando el compromiso de la destilería mendocina con la calidad y la sostenibilidad. 

Al respecto, los bartenders de Lady Bee hicieron hincapié en el uso de ingredientes locales y valoraron el aporte de Andina quien llevó algunos de sus destilados, apuesta que dio como resultado una expresión artística y cultural profunda.



Los productos de Andina - Pisco y Vermouth rosso - se integraron perfectamente en las creaciones de Lady Bee, alineados en sus valores de sostenibilidad y calidad. “El trabajo de Andina es limpio, honesto y con un concepto muy bien logrado. Nos sentimos alineados con su enfoque en la producción local y su compromiso con la comunidad”, destacó Gabriela León, cofundadora de Lady Bee.

La fusión de cócteles con vinos locales fue otro de los puntos destacados de estas jornadas, donde el vermú de Andina brilló en las recetas más sofisticadas. Alonso Palomino expresó: “Probar los vinos de Mendoza ha sido una experiencia increíble. Trabajar con ellos y los productos de Andina ha sido inspirador, no hay límites cuando se trata de crear nuevas combinaciones”.

Pisco Tonic, Miraflores y Cavero fueron algunos de los cócteles presentados. Éste último hace lucir un assemblage perfecto entre el delicado pisco y el aromático vermouth rosso junto a otros complementos.  

Un evento que une culturas y sabores
Estas experiencias reflejan la misión de Andina que busca ser un puente entre la coctelería local y las tendencias internacionales, llevando el sabor de Mendoza al mundo. De este modo, la colaboración con Lady Bee y los reconocidos chefs de Zonda y Criolla junto a los bartenders peruanos marcó un hito en el intercambio cultural y gastronómico entre Argentina y Perú, con la coctelería como protagonista.

De este modo, Andina sigue consolidándose como referente en la industria de los destilados, con productos que no solo destacan por su sabor y calidad, sino también por su respeto por el entorno y las personas.

Aliados en las experiencias
Bodega Lagarde
Dirigida por la tercera generación de la familia Pescarmona, Lucila y Sofía, continúa en su misión y compromiso con la sostenibilidad. Bodega certificada como empresa B logrando experiencias diferenciales de carácter internacional.

Andina Compañía Destilería
Aportó sus destilados Premium elaborados de forma sostenible en Zonda y Mendocina. https://companiadestileraandina.com/.

San Pellegrino 
Con un legado de excelencia italiana, estuvo presente en los eventos de Zonda y Mendocina, aportando sus aguas tónicas Sparkling Drinks para complementar los innovadores cócteles de Lady Bee. https://www.sanpellegrino.com/.

Lady Bee. Ubicado en el vibrante distrito de Miraflores, Lady Bee ha sido una revelación desde su apertura en julio de 2021. Inspirado en los cócteles clásicos White Lady y Bee's Knees, el bar toma su nombre como tributo al incansable abejorro, símbolo de trabajo en equipo y dedicación. Gabriela León y Alonso Palomino, fundadores de Lady Bee, han convertido su bar en un ícono de la coctelería peruana, destacándose por sus innovadores cócteles y su enfoque en la sostenibilidad. En 2023, Lady Bee recibió el prestigioso premio Campari One To Watch en The World's 50 Best Bars.

Llega B-Fest, el evento que invita a disfrutar de vinos y buena música, con impacto positivo

En esta, su tercera edición, las siete bodegas B de Mendoza vuelven a encontrarse en un encuentro de triple impacto. 
Todo está listo para una nueva sesión de la B-Fest, la propuesta sostenible y solidaria que reúne a las bodegas mendocinas certificadas B en un evento que combina vinos, música y una acción de valor social para la comunidad. La cita de esta tercera edición es el próximo viernes 1 de noviembre a las 19 horas en los jardines de Bodega Trivento (Ruta provincial 60 & Jerónimo Ruiz, Maipú).

Quienes se sumen a la propuesta degustarán los exquisitos vinos de las bodegas participantes: Araujo, Dolium Bodega Subterránea, Domaine Bousquet, Kaiken, Lagarde, Penedo Borges y Trivento. Todo ambientado para la presentación en vivo de las DJs Lorena Henríquez –marca registrada de los principales sunsets de montaña- y Virginia da Cunha –quien luego de su carrera como cantante hoy se impone con un estilo único que combina música chill y alienta a una vida sustentable-.
 
Con la compra de la entrada los asistentes también reciben dos platitos del restaurante Los Vientos y una copa de regalo. Además, estarán colaborando a una causa solidaria: la instalación de un calefón solar en una escuela de la zona, provisto por la empresa Energe, para que cuenten con acceso a agua caliente.

Entradas y beneficios
  
Las entradas early birds pueden adquirirse en EntradaWeb -hasta el 27 de octubre- por un valor de $ 27.000. Luego, el ticket será de $ 32.000.

Para promover el consumo responsable, Cabify ofrece un descuento del 25% en 2 (dos) viajes por usuario -nuevo o recurrente-, con tope de $ 1.200 por viaje, válido desde 28/10/2024 hasta el 04/11/2024, inclusive. Villavicencio estará presente para fomentar la hidratación.

Esta tercera edición continua con el apoyo de marcas conscientes como Sistema B, EcoFactory, Villavicencio y suma a Energe y Cabify para hacer de B-Fest una experiencia con impacto positivo en la comunidad.

El evento es exclusivo para mayores de 18 años y se reprograma por mal tiempo.

La anfitriona
   
Bodega Trivento es la tercera bodega que realiza la B- Fest. Anteriormente se disfrutó de la mano de Penedo Borges y Bodega Lagarde.

Certificada Empresa B desde 2021, Trivento destaca la importancia de contar con alianzas estratégicas para impactar positivamente en la sociedad y sus individuos. “Estamos convencidos de que el camino de la sustentabilidad no se transita solo. En este sentido, formar parte de la Comunidad de Empresas B nos brinda la oportunidad de aprender y colaborar con compañías que tienen ideas afines. Compartimos conocimientos y mejores prácticas para avanzar en nuestro propósito común de impulsar un cambio significativo hacia un modelo de negocio más sostenible y consciente”, afirma Ma. Mercedes Álvarez, subgerente de Sustentabilidad de Bodega Trivento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.