Andina Cía Destilera, la firma que se dedica a producir destilados premium (con genética andina) para el mercado nacional e internacional

La empresa tiene sus instalaciones al pie de la cordillera mendocina. Allí producen destilados con un estilo propio,con una trazabilidad andina, dado por los ingredientes locales y la metodología aplicada.

Andina Compañía Destilera, la empresa mendocina que produce bebidas de alta calidad para mercado local y exportación abrió sus puertas en el distrito Las Compuertas, en Luján de Cuyo para presentar a los hermanos Williams a cargo del proyecto. 


Con más de 15 años de experiencia en la industria vitivinícola, comenzaron a elaborar whisky premium bajo la marca The Williams Casanegra en el 2014, y posteriormente sumó esta nueva unidad de negocio que produce otros destilados bajo el nombre Compañía Destilera Andina.

La destilería cuenta con tecnología de punta para el óptimo funcionamiento de los procesos de elaboración como maceración, fermentación, destilación y filtrado. Posee 14 alambiques únicos, algunos nuevos y otros de más de cien años de antigüedad que han sido adquiridos en diversos lugares del mundo.

Cada uno técnicamente ha sido diseñado y construido para destilar un producto diferente. Asimismo, la firma realizó una fuerte inversión en investigación y desarrollo, reuniendo asesores nacionales e internacionales para la capacitación de la empresa en diferentes áreas. Los productos elaborados por Andina Cía Destilera poseen características inigualables resultado de la ubicación geográfica de origen, la Cordillera de los Andes; y la cuidadosa selección de materias primas de calidad extraordinaria, que juntas conforman su genética andina. El agua es totalmente natural de surgente del Valle de Uco. La producción se realiza de manera artesanal y con una exhaustiva supervisión de todos los procesos. 

Actualmente, se encuentran elaborando diferentes tipos de destilados, Andina Cía Destilera ofrece
varios productos: vodkas (Antártica y Narciso Negro), ginebra, Absenta y Vermouth (Hierba Mala) y gin (Belladona), Pisco, Brandys y Calvados (Diavolezza Montesina) los cuales se están comercializando en mercado nacional e internacional.

Portfolio de productos
Las bebidas de Andina Cía. Destilera poseen un complejo y delicado proceso de elaboración, y cada una de ellas ha significado un largo camino de investigación y pruebas previas, dada la obsesión por la perfección de sus hacedores. El resultado ha sido una línea de destilados con identidad local y calidad internacional, y con un abanico de notas y sabores bien diferenciados que dan el carácter de exclusivo a cada producto. Además, el perfil de cada una de estos destilados ha sido formulado para poder beberlos puros y de ese modo encontrar el disfrute al percibir la complejidad de sus componentes de formulación.
El packaging ha sido realizado por artistas y diseñadores locales, bajo el aporte y dirección de los directivos de la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.