Argentina en la élite de la sommellerie internacional con Valeria Gamper

La sommelier argentina Valeria Gamper obtuvo el 6to. puesto en el Concurso Mejor Sommelier del Mundo, en París (Francia) tras haber llegado a las semifinales como única representante de un país latinoamericano.

Image description
Image description

La sommelier argentina Valeria Gamper (Mejor Sommelier de las Américas 2021 y Mejor Sommelier de Argentina 2019) logró el 6to puesto en el Concurso Mejor Sommelier del Mundo que se realizó en la ciudad de París, Francia. De esta forma, Argentina fue el único país latinoamericano en clasificar para las semifinales y el mejor país de todo el continente americano en la competencia. 

La representante argentina logró ingresar en la élite mundial de su profesión, posicionándose entre los mejores 6, escalando así nueve posiciones respecto del certamen anterior en 2019. Una excelente puntuación que vuelve a confirmar el prestigio que los sommeliers argentinos han logrado en la escena global de la profesión. Además del destacado desempeño y logro obtenido por Valeria Gamper, nuestro país también contó con una segunda representante, Andrea Donadio, actual Mejor Sommelier de Argentina (2022). 

Fueron 68 sommeliers, los mejores de distintas partes del mundo, que pusieron a prueba sus conocimientos sobre bebidas, servicio y temas generales durante varios días y, las representantes argentinas, volvieron a demostrar la excelencia de la profesión en nuestro país. El domingo 12 de febrero en el Paris La Défense Aréna se desarrolló la final del certamen resultando ganador del certamen Raimonds Tomsons, de Letonia, en una gran final junto Nina Jensen (Dinamarca, segundo lugar) y Reeze Choi (China, tercer lugar). Los competidores tuvieron tres instancias de competencia durante una intensa semana, en la cual debieron afrontar pruebas escritas, degustaciones a ciegas de vinos y bebidas de todo el mundo, prácticas de servicio de botellas magnum y preparación de cocktails, identificación de errores en añadas de vinos y muchos desafíos más que reflejan el amplio campo de conocimientos que actualmente abarca un sommelier.  

El apoyo de la Asociación Argentina de Sommeliers (AAS) fue clave en este nuevo logro, la cual estuvo representada en esta edición por Valeria Mortara, vicepresidente de la AAS, quien acompañó a las candidatas en todo momento. Marcela Rienzo, miembro de la actual Comisión Directiva de la AAS, viajó a París invitada por ASI para llevar adelante la cobertura de prensa de esta gran fiesta de la sommellerie mundial.

El concurso estuvo organizado por la Association de la Sommellerie International (ASI) y la USDF (L'Union de la Sommellerie Française) el cual comenzó el 7 de febrero. Además de las diferentes instancias de la competencia, hubo seminarios, master classes y visitas de las cuales participaron los competidores y  los miembros de las diferentes delegaciones internacionales que viajaron a París para apoyar a los sommeliers que representaron a sus países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.