¡Atención adolescentes de 13 años! Ya pueden abrir una cuenta (y generar ganancias superiores a los 40%)

Las personas entre 13 y 17 años podrán abrir una Caja de Ahorro para menores adolescentes en Uilo y obtener ganancias diarias del 41% TNA.  Además, acceder a herramientas de inversión como el Plazo Fijo ofrecido por Uilo y más adelante el Fondo Común de Inversión Money Market gestionado por Ualintec Capital.

Image description

A partir de hoy, todas las personas mayores a 13 años también podrán abrir una Caja de Ahorro en pesos en Uilo desde la app de Ualá y obtener rendimientos diarios del 41% TNA sobre el saldo depositado en su cuenta. Además, tendrán acceso a herramientas de inversión como el Plazo Fijo ofrecido por Uilo y el Fondo Común de Inversión Money Market (FCI) gestionado por Ualintec Capital, que se habilitará más adelante de forma progresiva. 

Este lanzamiento se convierte en un hito para este segmento, que ahora podrá acceder a un beneficio inmediato con un retorno del 41% TNA, destacándose hoy como el mejor rendimiento de una cuenta bancaria en Argentina, superando incluso el retorno que ofrecen los FCI de bajo riesgo. Así, Ualá refuerza su compromiso con el desarrollo de las finanzas desde temprana edad y sigue apostando a ofrecer rendimientos altamente competitivos frente al resto de las propuestas disponibles.

El beneficio del rendimiento se aplica a los saldos en cuenta desde $ 10.000 y hasta $ 500.000, sin la necesidad de solicitar un producto adicional o mover la plata de un lugar a otro. Asociada a una clave bancaria uniforme (CBU), esta cuenta no tiene costos de apertura ni de mantenimiento y puede abrirse 100% online, las 24hs del día, los 7 días de la semana. También, podrán inclinarse por otras opciones para invertir su plata como el Plazo Fijo disponible en Uilo, cuya TNA a 30 días hoy es de 37% y próximamente el FCI vía Ualintec Capital. Todas estas alternativas se encuentran dentro de la app de Ualá. 

Asimismo, los jóvenes pueden utilizar "Traé tu plata", una opción que permite programar transferencias recurrentes automáticas desde $ 400.000 por mes o más desde cuentas propias de otras entidades (cuentas bancarias -CBU- o cuentas virtuales -CVU-). Quienes tienen una Caja de Ahorro en Uilo disfrutan de beneficios como 50% de reintegro en recargas de teléfono, 20% con pago QR, 20% en supermercados y 10% en locales de comida rápida y bares. 

Desde su lanzamiento en 2017, Ualá fue la primera fintech en permitir que los menores entre 13 y 17 años pudieran abrir una cuenta virtual a su nombre, con la autorización de un adulto responsable. Esto les brindó acceso a una tarjeta internacional gratuita con un registro totalmente digital sin límite de horario y con atención al usuario por un chat en vivo dentro de la app. Habilitar la posibilidad de generar rendimientos por su plata es un paso más del ecosistema en ese camino.

Según datos relevados por la compañía, que cuenta con una gran cantidad de usuarios de esta edad a lo largo de todo el país, los jóvenes se inclinan por productos como el cash in digital, compras, servicios y pagos con QR. Entre sus principales consumos se destacan artículos relacionados al gaming (34%), plataformas de streaming (19%), transporte (14%) y telefonía (11%), entre otros gastos cotidianos. 

Para promover un uso responsable de las cuentas, herramientas de inversión, beneficios y las finanzas personales en general, en Aula Ualá, la plataforma educativa de Ualá, los jóvenes usuarios podrán encontrar tips de cómo armar presupuestos mensuales y tomar mejores decisiones, y consejos sobre cómo evitar estafas y proteger contraseñas, entre otras cosas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

INTA Mendoza abre sus puertas: una experiencia para conectar con la ciencia agropecuaria

Por segundo año consecutivo, la Estación Experimental Agropecuaria Mendoza del INTA invita a mendocinos y turistas a vivir una experiencia única al aire libre. “INTA Mendoza, Puertas Abiertas” se realizará el viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre, de 10 a 19 horas, en el predio ubicado en San Martín 3853, Mayor Drummond, Luján de Cuyo, con entrada libre y gratuita.

Argentina Mining Cuyo 2025: Mendoza acelera su agenda minera con leyes, fondo ambiental y un clúster energético

Con un fuerte mensaje político y técnico, el gobernador Alfredo Cornejo encabezó la apertura de Argentina Mining Cuyo 2025, el evento que reúne a los principales actores del sector minero del país y de la región. En la inauguración, realizada en la ciudad de Mendoza, el mandatario anunció un paquete de cuatro proyectos de ley que buscan consolidar una minería moderna, sostenible y con reglas claras.