Atención emprendedores: cuánto cuesta un e-commerce y una web profesional en Mendoza

(Por Fernando Bedini) Consultamos a los expertos de Ruta Publicidad, quienes lanzaron una promo pensada para que emprendedores y empresas se digitalicen. Mirá los precios que se manejan en el mercado. 
 

Image description

El periodo de cuarentena sigue y parece que por un tiempo más, esto continúa afectando la economía, tanto del país como de la provincia. Dentro de los principales damnificados, encontramos a las pymes. Algunas de estas empresas han podido sobrevivir al aislamiento reinventándose de todas las maneras posibles, ya sea sumando nuevas formas de presentar sus negocios o volcándose por completo a lo digital.

Durante la primera parte de la cuarentena, InfoMendoza junto a “Ruta Ideas con Destino”, agencia de publicidad, trajeron un Ciclo de Charlas, donde la experta en Marketing Digital Kathe Sáenz comentaba todos los beneficios de las herramientas digitales y más en este momento. Dentro de esas charlas, una de ellas se abocó a la importancia de tener presencia en la red con una web o una plataforma de e-commerce, siempre dependiendo las necesidades de la empresa. 

“La web es la tienda física en el mundo digital pero más barato y con mayor flujo de personas”, resaltaba Kathe en su explicación.

En ese momento Sáenz explicaba que para dar el paso para tener una web había que pensarlo como el alquiler de un departamento: “Primero es necesario pagar un alquiler (hosting), luego tenemos que limpiar el departamento (optimización del sitio) y sin olvidar que también es necesario barrer (actualizar plugins) y por último amueblarlo a nuestro gusto (adaptarse a las tendencias de diseño)”.

¿Una web profesional por precios accesibles?
Con todos estos tips la experta dejaba más que claro la importancia de estar en la red. Teniendo en cuenta ésto y el contexto que se vive, la agencia “Ruta Ideas con Destino” presentó una acción apuntada a Pymes.

Con el slogan de “En esta cuarentena tu empresa debe ser 100% digital” la agencia de publicidad presenta al público esta oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas puedan contar con una web o un e-commerce y poder seguir ampliando su negocio sorteando la problemática del aislamiento.

Agustín D’Alfonso socio de “Ruta Ideas con Destino” le comentó a InfoMendoza: “esto que presentamos es para dar servicio accesible a Pymes que no cuenten con e-commerce y una web”.

Con un presupuesto que puede ir de los $15.000 a $20.000, la agencia se encarga de colgar en la red un sitio web o una tienda digital. Estos sitios que ofrecen son preestablecidos utilizando servicios como los de Wix o de TiendaNube, por lo que una vez que la agencia los arma en base a lo pedido, la persona encargada de la pyme puede darle el mantenimiento necesario sin la necesidad de tener que pensar en fee mensual para que alguien se encargue de ello.

“Con esta acción queremos hacer algo sencillo, funcional y económico, porque muchas empresas no tienen el presupuesto suficiente para poder tener presencia en la web y con esto que presentamos pueden hacerlo con un precio mínimo y sin perder tiempo”, explicaba D’Alfsono

En cuanto al periodo de tiempo, D’Alfonso comentó que en un plazo de quince días cualquiera de estos dos servicios puede estar full operativo. 

Por último, el socio de “Ruta” destacó que una empresa con más presupuesto tiende a gastar aproximadamente $60.000 en este tipo de acciones para para una web, porque necesitan de programadores, diseñadores y más profesionales, sin olvidar el mantenimiento constante para el sitio. “Con este servicio que utiliza sitios preestablecidos, con pocas herramientas podemos hacer lo suficiente para que la pequeña empresa pueda seguir en el ruedo, obviamente si estas empresas requieren más servicios, el precio diferirá”, finalizó D’Alfonso.

Contacto: IG @ruta_ideascondestino 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.