Atención emprendedores: cuánto cuesta un e-commerce y una web profesional en Mendoza

(Por Fernando Bedini) Consultamos a los expertos de Ruta Publicidad, quienes lanzaron una promo pensada para que emprendedores y empresas se digitalicen. Mirá los precios que se manejan en el mercado. 
 

El periodo de cuarentena sigue y parece que por un tiempo más, esto continúa afectando la economía, tanto del país como de la provincia. Dentro de los principales damnificados, encontramos a las pymes. Algunas de estas empresas han podido sobrevivir al aislamiento reinventándose de todas las maneras posibles, ya sea sumando nuevas formas de presentar sus negocios o volcándose por completo a lo digital.

Durante la primera parte de la cuarentena, InfoMendoza junto a “Ruta Ideas con Destino”, agencia de publicidad, trajeron un Ciclo de Charlas, donde la experta en Marketing Digital Kathe Sáenz comentaba todos los beneficios de las herramientas digitales y más en este momento. Dentro de esas charlas, una de ellas se abocó a la importancia de tener presencia en la red con una web o una plataforma de e-commerce, siempre dependiendo las necesidades de la empresa. 

“La web es la tienda física en el mundo digital pero más barato y con mayor flujo de personas”, resaltaba Kathe en su explicación.

En ese momento Sáenz explicaba que para dar el paso para tener una web había que pensarlo como el alquiler de un departamento: “Primero es necesario pagar un alquiler (hosting), luego tenemos que limpiar el departamento (optimización del sitio) y sin olvidar que también es necesario barrer (actualizar plugins) y por último amueblarlo a nuestro gusto (adaptarse a las tendencias de diseño)”.

¿Una web profesional por precios accesibles?
Con todos estos tips la experta dejaba más que claro la importancia de estar en la red. Teniendo en cuenta ésto y el contexto que se vive, la agencia “Ruta Ideas con Destino” presentó una acción apuntada a Pymes.

Con el slogan de “En esta cuarentena tu empresa debe ser 100% digital” la agencia de publicidad presenta al público esta oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas puedan contar con una web o un e-commerce y poder seguir ampliando su negocio sorteando la problemática del aislamiento.

Agustín D’Alfonso socio de “Ruta Ideas con Destino” le comentó a InfoMendoza: “esto que presentamos es para dar servicio accesible a Pymes que no cuenten con e-commerce y una web”.

Con un presupuesto que puede ir de los $15.000 a $20.000, la agencia se encarga de colgar en la red un sitio web o una tienda digital. Estos sitios que ofrecen son preestablecidos utilizando servicios como los de Wix o de TiendaNube, por lo que una vez que la agencia los arma en base a lo pedido, la persona encargada de la pyme puede darle el mantenimiento necesario sin la necesidad de tener que pensar en fee mensual para que alguien se encargue de ello.

“Con esta acción queremos hacer algo sencillo, funcional y económico, porque muchas empresas no tienen el presupuesto suficiente para poder tener presencia en la web y con esto que presentamos pueden hacerlo con un precio mínimo y sin perder tiempo”, explicaba D’Alfsono

En cuanto al periodo de tiempo, D’Alfonso comentó que en un plazo de quince días cualquiera de estos dos servicios puede estar full operativo. 

Por último, el socio de “Ruta” destacó que una empresa con más presupuesto tiende a gastar aproximadamente $60.000 en este tipo de acciones para para una web, porque necesitan de programadores, diseñadores y más profesionales, sin olvidar el mantenimiento constante para el sitio. “Con este servicio que utiliza sitios preestablecidos, con pocas herramientas podemos hacer lo suficiente para que la pequeña empresa pueda seguir en el ruedo, obviamente si estas empresas requieren más servicios, el precio diferirá”, finalizó D’Alfonso.

Contacto: IG @ruta_ideascondestino 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.