Avanzan los estudios para la construcción del túnel de baja altura que unirá Las Leñas con O’Higgins (Chile)

Presentaron el informe con las alternativas para la construcción de la traza del corredor en el sur provincial. Este proyecto de integración argentino-chilena permite asegurar la conectividad bioceánica y reduce el recorrido entre Santiago de Chile y Buenos Aires en 40 kilómetros, y los costos de transporte.
 

Image description

A pesar de las restricciones actuales que plantea la cuarentena en Argentina y Chile, funcionarios de ambos países se reunieron de forma virtual para avanzar en el análisis del informe de factibilidad que encaró la consultora chilena encargada de analizar las variantes de trazas y el tipo de túnel para construir el paso fronterizo Las Leñas.

El sector de estudio se emplaza en la región de O’Higgins, en Chile y el Sur de la provincia de Mendoza, conectando las localidades fronterizas de Rancagua y El Sosneado respectivamente.

Los consultores del país vecino presentaron tres posibles trazas para emplazar el corredor que desembocará en un túnel de baja altura proyectado para la zona Sur.

No obstante, el planteo de diversas alternativas de traza y cota, los especialistas arriban a una opción que mantiene las ventajas del emplazamiento del túnel a no más de 2.050 metros, lo que refuerza su ventaja comparativa de túnel de baja altura.

Además, se expusieron las alternativas del diseño de construcción de túnel con distintos sistemas de ventilación y sus correspondientes costos.

El acuerdo de trabajo entre ambos países consistió en una división de tareas, que comenzó en noviembre de 2019, con una fase de diagnóstico y estudios geológicos superficiales, a cargo del país trasandino, que fue presentado este viernes a los miembros del Ente Binacional Paso Las Leñas (Ebileñas).

El análisis de variación de impacto sobre cada una de las tres alternativas (norte, centro y sur) se centró en las variables geológicas y medioambientales, como también longitud, altura, pendiente, velocidad de tránsito posible, cotas de portal y el diseño geométrico.

En tanto, las consideraciones para la construcción del túnel de baja altura estuvieron puestas sobre tres diferentes tipos de ventilación: transversal, semitransversal y longitudinal.

Un plan de mejoramiento de 26 pasos fronterizos
El Túnel Internacional Paso Las Leñas forma parte del mejoramiento de 26 pasos fronterizos. Este proyecto de integración argentino-chilena permite asegurar la conectividad bioceánica, reduce el recorrido entre Santiago de Chile y Buenos Aires, en 40 kilómetros y los costos de transporte para actividades económicas instaladas en el eje Buenos Aires – San Luis – San Rafael – Machali – Rancagua – Carretera de la fruta – Puerto San Antonio.

Además de abundar en beneficios comerciales para el Mercosur, potencia el desarrollo turístico y de prestación de servicios en la zona Sur.

El ministro de Planificación e Infraestructura Pública de Mendoza, Mario Isgro; la subsecretaria de Planificación y Seguimiento, María Teresa Baduí y el intendente de San Rafael, Emir Félix, participaron en la presentación junto a autoridades del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, de la Dirección de Vialidad Nacional, de Cancillería Argentina y representantes del Ministerio de Obras Públicas de Chile y de Dirección de Vialidad del vecino país.

Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega la VII edición de Feria de Terruños, de Karim Mussi Winemaker

Con una gran selección de vinos, música en vivo, stand de puros, propuesta gastronómica del restaurante El Capricho, la tradicional subasta benéfica de vinos de colección, juegos y sorteos, el sábado 8 de noviembre el prestigioso enólogo Karim Mussi abrirá las puertas de Bodega Alandes, en Coquimbito, Maipú (Mendoza), para celebrar la VII edición de su esperada Feria de Terruños, la “Mini Feria de Grandes Vinos”.

 

Con Flanes y Chancho Va, el rock se respira en la Nave Cultural

El próximo sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, la Nave Cultural (Parque Central, Ciudad de Mendoza) será escenario de una doble fecha de rock mendocino con las presentaciones de Flanes y Chancho Va, dos bandas que representan distintas generaciones y sonidos dentro de la escena local.

El mercado y las finanzas tras elecciones de ayer

(Por Fernando Galante. Ohana) El contundente e inesperado triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas marca el fin de la incertidumbre y el comienzo del segundo tiempo para el gobierno. El mercado dio su veredicto de forma contundente: el rally de +31% en USD del Merval y los bonos en máximos históricos no son solo alivio, son una reevaluación fundamental del riesgo argentino. El gobierno recibe un mandato claro para acelerar, y la invitación del presidente a un pacto por las reformas de "segunda generación" (laboral, tributaria y previsional) es la señal que los inversores esperaban.

Cambio de clima: del rebote táctico a la posibilidad de un nuevo régimen

(Por Emilio Botto, Mills Capital Group) El resultado electoral del 26-O reconfiguró el mapa de expectativas: los activos argentinos recuperaron terreno de manera generalizada, con foco en los segmentos más castigados de los últimos meses y el tipo de cambio retrocedió. El respaldo explícito del Tesoro de EE.UU. sumado al triunfo electoral del oficialismo aportó el componente que faltaba para anclar expectativas.