Becas para estudiar en México (maestrías totalmente pagas)

Convocatoria de becas de proyectos COIL del Gobierno de México para Extranjeros 2023 con el fin de  contribuir en la formación de egresados con competencias interculturales y digitales.

Image description

El contexto global actual ha evidenciado la necesidad de colaborar internacionalmente, impulsar acciones que contribuyan al desarrollo sostenible y a la innovación en la manera de enfrentar eficazmente las problemáticas y desafíos globales. En ese sentido y con la finalidad de contribuir en la formación de egresados con competencias interculturales y digitales, así como con el acceso igualitario a una educación de calidad, inclusiva y equitativa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE),  a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), convoca a los interesados a realizar estancias cortas en México, a nivel licenciatura y maestría con el fin de presentar sus actividades y experiencia de colaboración internacional en línea (COIL por sus siglas en Inglés) en universidades mexicanas, a participar en la “Convocatoria de Becas de proyectos COIL del Gobierno de México para Extranjeros 2023”.


La convocatoria se ofrece a más de 180 países, en el marco de convenios bilaterales, de mecanismos multilaterales y de acuerdos especiales. Se trata de becas para académicos y estudiantes con experiencia en proyectos COIL en países fuera de México al momento de postular estén o hayan realizado un Proyecto COIL con alguna Institución de Educación Superior en México  a fin de realizar intercambio de experiencias y mejores prácticas que contribuyan al mejoramiento de la calidad, gestión, internacionalización, esquemas de enseñanza y dirección de las instituciones de educación superior públicas mexicanas, o bien como parte del esquema del Proyecto COIL.

Las obligaciones que exige la beca es que al término de la estancia académica, los integrantes del grupo deberán entregar un informe con el resultado del trabajo realizado durante su periodo como becarios. La modalidad es presencial para estancias de 14 a 30 días.

Los beneficios son un estipendio único para gastos de estancia (hospedaje, alimentación y desarrollo de actividades) correspondiente a 4 veces el valor mensual de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), equivalente en la actualidad a $12,614.80 (Doce mil seis cientos catorce pesos 80/100 M.N.). La exención del costo de expedición de la visa mexicana y la transportación aérea internacional al inicio y término satisfactorio de las actividades. 

Para más información ingresar al siguiente link https://www.gob.mx/amexcid/documentos/becas-de-proyectos-coil-del-gobierno-de-mexico-para-extranjeros-2023?state=published

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.