Bioaggil te invita a una nueva conferencia de su ciclo “Charlas Cumbres”

En esta oportunidad el disertante será el especialista español Ricardo Aliod, quien expondrá sobre “Medidas de adaptación del regadío al cambio climático. Caso español".

Image description

Bioaggil, especialistas en nutrición vegetal, presenta la tercera conferencia de este año de su ciclo “Charlas Cumbre”. En esta oportunidad, el disertante será el especialista español Ricardo Aliod, quien expondrá sobre “Medidas de adaptación del regadío al cambio climático. Caso español". Esta serie de disertaciones ha sido diseñada por Bioaggil con el objetivo de proporcionar conocimientos a profesionales locales, fortalecer el futuro de la agricultura y optimizar los recursos.

La conferencia se realizará el lunes 5 de agosto de 15:00 a 18:00 horas en la sede de Bioaggil, ubicada en Belgrano 1993, Coquimbito, Maipú. Los interesados en inscribirse deben hacerlo ingresando al siguiente enlace: https://forms.gle/E5HNW48jBCjckzUF6.

Ricardo Aliod, profesor titular del Departamento de Ciencia y Tecnología de Materiales y Fluidos de la Universidad de Zaragoza en España, también participará en la Expo Agua, que se llevará a cabo en nuestra provincia los días 6, 7 y 8 de agosto en el Multiespacio Cultural de Luján de Cuyo.

Bioaggil Argentina es una de las unidades de negocio de AggilGROUP, enfocada en el rubro agropecuario, especializada en Nutrición Vegetal Sostenible. Su objetivo principal es brindar un servicio integral al productor y optimizar el rendimiento de los cultivos regionales.  

La empresa cuenta con un área de investigación, desarrollo e innovación que se enfoca en adaptar productos, técnicas y tecnologías utilizadas en Europa y el resto del mundo para ofrecer una nutrición vegetal de aplicación a las necesidades locales, apostando por la generación y difusión de conocimiento para una agricultura sostenible. 

Bioaggil es una apuesta al crecimiento regional, basada en el trabajo en equipo de manera profesional y altamente especializada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.