Bitcoin volvió a acariciar un récord y se proyecta con destino de oro

(Por Redacción El Cronista) Situado en torno de u$s 34.000, el activo digital trepa 6% cerca de los máximos que acusó el 2 de enero. JP Morgan asegura que si reemplazara al oro como refugio de valor, su cotización debería trepar hasta u$s 146.000.

El bitcoin volvió a repuntar esta tarde y se mantenía cerca de sus valores récord, en torno de los u$s 34.000, un 6% arriba del cierre de ayer.

El alza se dio luego de que JP Morgan calculara que el activo digital podría escalar hasta u$s 146.000 "si se establece como un activo de refugio".

Los inversores consideran a la principal criptomoneda del mundo como una cobertura contra la inflación y una alternativa a la depreciación del dólar.

Es probable que el Bitcoin supere al oro en la medida que los millennials se conviertan en un componente más importante del mercado de inversiones

Su precio se triplicó en los últimos seis meses hasta el máximo récord de u$s 34.800 el 2 de enero pasado.

"La competencia de Bitcoin con el oro ya comenzó en nuestra mente", dijeron los estrategas de JP Morgan en una nota, citando las recientes fugas de u$s 7000 millones del oro y más de u$s 3000 millones de ingresos en Grayscale Bitcoin Trust.

Eso podría marcar un nuevo amanecer para la volátil moneda digital tras años de verse como un juego para especuladores y apostadores minoristas, estimó.

"Considerando cuán grande es la inversión financiera en oro, un desplazamiento del oro como moneda 'alternativa' implica una gran ventaja para el bitcoin a largo plazo", afirmó JP Morgan.

Es probable que el Bitcoin supere al oro en la medida que los millennials se conviertan en un componente más importante del mercado de inversiones, con el tiempo y dada su preferencia por el "oro digital" por sobre los lingotes tradicionales, agregó la banca de inversión.

JP Morgan ve la posibilidad de que la "manía especulativa actual" impulse al bitcoin a entre u$s 50.000 y u$s 100.000, advirtió que tales niveles resultarían insostenibles hasta que se estabilice su volatilidad

Con una capitalización de mercado de u$s 575.000 millones, el precio del bitcoin necesitaría un salto de casi cinco veces a u$s 146.000 para igualar el valor de la riqueza privada de oro en barras de oro, monedas o fondos negociados en bolsa, agregó la nota del banco.

Los estrategas de JP Morgan dijeron que la ventaja está condicionada a que la volatilidad del Bitcoin converja con la del oro a largo plazo.

Aunque JP Morgan ve la posibilidad de que la "manía especulativa actual" impulse al Bitcoin a entre u$s 50.000 y u$s 100.000, advirtió que tales niveles resultarían insostenibles hasta que se estabilice su volatilidad.

"Observamos que el espectacular repunte del bitcoin de las últimas semanas lo ha llevado a un territorio más desafiante, no sólo en términos de su contexto de posicionamiento, sino también en términos de valoración", afirmó el banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

VinoSub30 2025: el paladar de los jóvenes define el futuro del vino argentino

La edición argentina 2025 de VinoSub30 volvió a confirmar su papel como el certamen que marca el pulso del vino argentino desde la mirada de las nuevas generaciones. Las catas se realizaron el 1 y 2 de octubre en la terraza de Campobravo, en Buenos Aires, con la participación de más de 20 bodegas de todo el país y el trabajo de un jurado integrado exclusivamente por jóvenes de entre 18 y 30 años.

Efectivo y pagos digitales: por qué la convivencia sigue siendo clave

En Argentina los pagos electrónicos crecieron 45% interanual, superando las 28,3 transacciones promedio mensuales por adulto. Diversos informes señalan que una parte importante de las personas mayores aún utilizan el efectivo como principal medio de pago y localidades rurales no cuentan con acceso estable a servicios financieros digitales.

Rosell Boher se luce en ROUX: una noche top de maridaje en seis pasos

El jueves 27 de noviembre será la cita para una noche inolvidable en que vinos y gastronomía eleven los sentidos. Momento de comunión entre Rosell Boher y ROUX, uno de los más prestigiosos restaurantes de Buenos Aires, en que la cocina de producto, los vinos y espumantes de la bodega propondrán un maridaje irrepetible.