Bitcoin volvió a acariciar un récord y se proyecta con destino de oro

(Por Redacción El Cronista) Situado en torno de u$s 34.000, el activo digital trepa 6% cerca de los máximos que acusó el 2 de enero. JP Morgan asegura que si reemplazara al oro como refugio de valor, su cotización debería trepar hasta u$s 146.000.

El bitcoin volvió a repuntar esta tarde y se mantenía cerca de sus valores récord, en torno de los u$s 34.000, un 6% arriba del cierre de ayer.

El alza se dio luego de que JP Morgan calculara que el activo digital podría escalar hasta u$s 146.000 "si se establece como un activo de refugio".

Los inversores consideran a la principal criptomoneda del mundo como una cobertura contra la inflación y una alternativa a la depreciación del dólar.

Es probable que el Bitcoin supere al oro en la medida que los millennials se conviertan en un componente más importante del mercado de inversiones

Su precio se triplicó en los últimos seis meses hasta el máximo récord de u$s 34.800 el 2 de enero pasado.

"La competencia de Bitcoin con el oro ya comenzó en nuestra mente", dijeron los estrategas de JP Morgan en una nota, citando las recientes fugas de u$s 7000 millones del oro y más de u$s 3000 millones de ingresos en Grayscale Bitcoin Trust.

Eso podría marcar un nuevo amanecer para la volátil moneda digital tras años de verse como un juego para especuladores y apostadores minoristas, estimó.

"Considerando cuán grande es la inversión financiera en oro, un desplazamiento del oro como moneda 'alternativa' implica una gran ventaja para el bitcoin a largo plazo", afirmó JP Morgan.

Es probable que el Bitcoin supere al oro en la medida que los millennials se conviertan en un componente más importante del mercado de inversiones, con el tiempo y dada su preferencia por el "oro digital" por sobre los lingotes tradicionales, agregó la banca de inversión.

JP Morgan ve la posibilidad de que la "manía especulativa actual" impulse al bitcoin a entre u$s 50.000 y u$s 100.000, advirtió que tales niveles resultarían insostenibles hasta que se estabilice su volatilidad

Con una capitalización de mercado de u$s 575.000 millones, el precio del bitcoin necesitaría un salto de casi cinco veces a u$s 146.000 para igualar el valor de la riqueza privada de oro en barras de oro, monedas o fondos negociados en bolsa, agregó la nota del banco.

Los estrategas de JP Morgan dijeron que la ventaja está condicionada a que la volatilidad del Bitcoin converja con la del oro a largo plazo.

Aunque JP Morgan ve la posibilidad de que la "manía especulativa actual" impulse al Bitcoin a entre u$s 50.000 y u$s 100.000, advirtió que tales niveles resultarían insostenibles hasta que se estabilice su volatilidad.

"Observamos que el espectacular repunte del bitcoin de las últimas semanas lo ha llevado a un territorio más desafiante, no sólo en términos de su contexto de posicionamiento, sino también en términos de valoración", afirmó el banco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.