Bodega Atilio Avena abrió sus puertas al turismo en su tradicional casa de Russell

El nuevo espacio, en su tradicional casa de Maipú, está concebido como un lugar para conocer la cultura del vino en un ámbito íntimo. Se puede recorrer toda la bodega, degustar vinos y aceitunas y disfrutar gastronomía y arte.
 

Image description
Image description
Image description

Por estos días, y como una de las últimas acciones del año, Atilio Avena inauguró su espacio de turismo en su tradicional casa de Russell (Maipú).

En la bodega que presiden Marcelo Gracieux y Belén La Motta precisaron que “la flamante sala está íntegramente concebida para recibir a turistas y mendocinos que buscan acercarse y conocer la cultura del vino en un ámbito más íntimo y familiar. La casa vitivinícola cuenta con vasijas y sectores de crianza en piletas de hormigón y barricas que le permiten alcanzar una capacidad total de 2.500.000 litros".
 


A modo de inauguración oficial se realizaron dos acontecimientos con distintos conceptos para recibir a los invitados.

El primero tuvo que ver con un encuentro entre amigos y consistió en una cena de 5 pasos en el marco de la experiencia "Vinos y Sensaciones". En esa ocasión, el cóctel de recepción comenzó en el pasillo principal de piletas, donde los invitados fueron recibidos con Shiraz Rosé, acompañado con bruschettas con pastas de aceitunas, entre otros ingredientes de elaboración propia. 

Luego, en el salón principal, los invitados degustaron aceite de oliva premium Atilio Avena y tablas individuales de quesos y panes. La sommelier Cecilia Martín estuvo a cargo de la conducción del maridaje de la línea Franco, que acompañó los 4 pasos restantes y la experiencia de Música y Vino, “recorriendo los paisajes de cada variedad”, como lo describió Cecilia.

La propuesta gastronómica estuvo a cargo de los chefs Gastón Pérez y Martín Luchetti y se completó con empanadas, sandwich de carne a las llamas y un exquisito postre.
 


El segundo encuentro estuvo dedicado a la presentación del espacio para operadores turísticos y concierges de hoteles locales, quienes fueron recibidos por los dueños de casa y el enólogo Santiago Palero.

Esa noche se maridaron todas las líneas de vinos Atilio Avena con un menú de 5 pasos de la mano de los mismos maestros de cocina. Hubo recorrido por todas las áreas de la bodega y la cena en el salón principal.
 


Por último, y como gran sorpresa de la velada, Santiago Palero presentó el blend Añada 2019, última etiqueta y tope de gama de la bodega. El vino se sirvió con un cheesecake de frutos silvestres. 

Ambos fueron encuentros descontracturados y amenos, en los que se destacó el disfrute y los brindis por el éxito de este nuevo proyecto enoturístico que se suma a los ya existentes en la provincia y que ofrece una alternativa más para elegir.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.