Bodegas López celebra sus 125 años con una nueva edición de la degustación “Punta a Punta”

La cita es el próximo viernes 23 de febrero a partir de las 19.30, en los jardines de la bodega (ubicada en Ozamis 375 de Maipú). Las entradas para el sunset “López de Punta a Punta 2024” pueden adquirirse en Eventbrite.

Image description

Con el objetivo de celebrar sus 125 años, Bodegas López abrirá sus jardines en Mendoza para celebrar una nueva edición de su tradicional degustación “López de Punta a Punta”. En el evento, se podrán degustar más de 40 productos de la bodega: Montchenot, Chateau Vieux, Jerez Federico López, Rincón Famoso, Casona López, Xero, Traful, Rivas, Vasco Viejo y, por supuesto, toda la línea López. La música del sunset estará a cargo del reconocido DJ Big Bruno.

Bodegas López es una de las bodegas con más prestigio en el mercado nacional y que se ha mantenido en manos de su familia fundadora desde hace 125 años. Sus etiquetas han estado y están en la mesa de gran cantidad de consumidores argentinos por varias generaciones.

El evento “López de Punta a Punta” se realiza en Mendoza por tercer año consecutivo.

“La degustación es una gran oportunidad para comparar estilos y conocer los nuevos productos. Todas las personas que nos visiten van a poder conocer nuestro concepto con profundidad y entender aquello a lo que nosotros llamamos el estilo López” comenta Eduardo López (propietario de la bodega).

Un recorrido por todo el portfolio
Se trata de una oportunidad única, ya que se podrá apreciar el “portfolio” completo de la firma con más de 40 productos. Entre ellos los clásicos, los varietales, los espumantes, jerez e incluso toda la línea de aceites de oliva.

Los asistentes tendrán la opción de degustar las siguientes joyas de la enología de Argentina:  Montchenot 15 años, Montchenot 20 años, Montchenot 1988, Montchenot 1983 y Montchenot 1975.
 
Las entradas estarán en preventa con precio promocional hasta el 10/2 o hasta agotar stock asignado.

· General: incluye acceso a Vasco Viejo, López, Traful, Casona López, Rincón Famoso, Rivas, Chateau Vieux y Montchenot 10 años. Hasta 4 copas por persona.
Además, incluye un sándwich de lomito a la parrilla u opción vegetariana.

· Gran reserva: otorga acceso a todos los vinos, incluyendo Montchenot 15 años, Montchenot 20 años, Montchenot 1988, Montchenot 1983 y Montchenot 1975. Hasta 4 copas por persona.
Además, incluye un sándwich de lomito a la parrilla u opción vegetariana.

· Vino libre: otorga acceso a todos los vinos de las entradas General y Gran reserva, de forma ilimitada.
Además, incluye un sándwich de lomito a la parrilla u opción vegetariana.

*Adicionalmente podrá adquirirse más vino y más comida durante el evento.

Seguro de copa
Se cobrará un seguro de copa de $2000, que será devuelto al retornar la copa. En caso de pérdidas o roturas, el seguro no será devuelto y para adquirir una nueva copa se deberá abonar uno nuevo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.