Bodegas López renueva la imagen para una de sus líneas de vinos más tradicionales e importantes del país

(Por Fernando Bedini) Se trata de la línea López, la cual estrena nuevo labeling y promociona la nueva cosecha 2019 de los cinco varietales de esa gama. Todos los detalles y una charla con un referente de la bodega: Eduardo López.

Image description

La icónica línea López de Bodega López luce nuevas etiquetas que realzan más su presencia en las góndolas y las mesas de todo el país.

InfoMendoza dialogó con Eduardo López, presidente de Bodegas López, para conocer más de cerca este importante cambio en el labeling.

En primer lugar López explicó que estas nuevas etiquetas están planteadas para modernizar y actualizar el concepto de la línea. La renovación se presenta tras varios años de los últimos cambios y retoques, además llega en el momento justo para presentar la nueva cosecha 2019 para tintos y 2020 para blancos. Respecto a los blancos, el entrevistado remarcó que las personas van a encontrar un color más intenso, marcado perfil varietal y una excelente presencia de fruta.

López destacó que los cinco varietales ya están disponibles en todo el país con el nuevo aspecto. “La idea fue hacer una renovación, manteniendo el estilo, la sobriedad, para que el consumidor siga encontrando López en la góndola. Que no sea un cambio tan drástico para que el consumidor no lo encuentre”, agregó López.

En cuanto al detalle del diseño, López contó que se utilizaron colores distintivos, para que las botellas resalten en la góndola, además utilizaron papeles especiales, apuntando a que el escudo de la bodega, el cóndor bicéfalo, tenga una mayor presencia.

“Es una síntesis de las 5 generaciones Lopez. Decidimos plasmar nuestro escudo de una manera diferente, con una presencia sutil, como es el paso del tiempo en nuestros vinos. Para nosotros el Cóndor bicéfalo es mucho más que un escudo. Una cara mira el pasado y la otra el futuro. Saber de dónde venimos y hacia dónde vamos” relató.

Por último López adelantó que seguirán llegando novedades para las líneas de la bodega, en el corto plazo la primera en llegar será “Vasco Viejo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados