Bodegas López renueva la imagen para una de sus líneas de vinos más tradicionales e importantes del país

(Por Fernando Bedini) Se trata de la línea López, la cual estrena nuevo labeling y promociona la nueva cosecha 2019 de los cinco varietales de esa gama. Todos los detalles y una charla con un referente de la bodega: Eduardo López.

Image description

La icónica línea López de Bodega López luce nuevas etiquetas que realzan más su presencia en las góndolas y las mesas de todo el país.

InfoMendoza dialogó con Eduardo López, presidente de Bodegas López, para conocer más de cerca este importante cambio en el labeling.

En primer lugar López explicó que estas nuevas etiquetas están planteadas para modernizar y actualizar el concepto de la línea. La renovación se presenta tras varios años de los últimos cambios y retoques, además llega en el momento justo para presentar la nueva cosecha 2019 para tintos y 2020 para blancos. Respecto a los blancos, el entrevistado remarcó que las personas van a encontrar un color más intenso, marcado perfil varietal y una excelente presencia de fruta.

López destacó que los cinco varietales ya están disponibles en todo el país con el nuevo aspecto. “La idea fue hacer una renovación, manteniendo el estilo, la sobriedad, para que el consumidor siga encontrando López en la góndola. Que no sea un cambio tan drástico para que el consumidor no lo encuentre”, agregó López.

En cuanto al detalle del diseño, López contó que se utilizaron colores distintivos, para que las botellas resalten en la góndola, además utilizaron papeles especiales, apuntando a que el escudo de la bodega, el cóndor bicéfalo, tenga una mayor presencia.

“Es una síntesis de las 5 generaciones Lopez. Decidimos plasmar nuestro escudo de una manera diferente, con una presencia sutil, como es el paso del tiempo en nuestros vinos. Para nosotros el Cóndor bicéfalo es mucho más que un escudo. Una cara mira el pasado y la otra el futuro. Saber de dónde venimos y hacia dónde vamos” relató.

Por último López adelantó que seguirán llegando novedades para las líneas de la bodega, en el corto plazo la primera en llegar será “Vasco Viejo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024.