Bolsa laboral para formadores culturales (podrán dictar clases en el Teatro Independencia, Le Parc, y Sala Elina Alba)

Los docentes interesados en ofrecer capacitaciones artísticas escénicas y audiovisuales, podrán registrar su pedido a partir de este martes 15 y hasta el viernes 25 de febrero. Las propuestas seleccionadas podrán iniciar sus actividades desde marzo de este año.


 

Image description

Transmitir conocimiento artístico con los tiempos y procesos necesarios para la adquisición integral de esas herramientas culturales, es el objetivo principal de la convocatoria que año tras años realiza el Ministerio de Cultura de Mendoza. Se busca gestar nuevas generaciones de hacedores culturales, reforzar o completar conocimientos en las artes escénicas y audiovisuales. Es en síntesis concebir la formación, como un sostenimiento de nuestro patrimonio cultural que amplía las oportunidades creativas y de desarrollo social.  


Bajo la premisa precisamente de forjar un amplio desarrollo en el aprendizaje cultural, se lanza la inscripción 2022 para las y los docentes especializados en el amplio rubro de las artes escénicas y audiovisuales. Formadores que podrán brindar a partir de marzo y hasta noviembre de este año, sus capacitaciones según corresponda en el Teatro Independencia, Espacio Julio Le Parc o Sala Elina Alba. Las solicitudes para el dictado de talleres, seminarios, clínicas, etc., serán recibidas a partir de este martes 15 y hasta el viernes 25 de febrero, y se accede a la inscripción a través del siguiente enlace.


Selección de propuestas

La selección de las propuestas estará a cargo del Área de Formación del Ministerio de Cultura de Mendoza, junto a los respectivos coordinadores internos del Teatro Independencia, Sala Elina Alba y Espacio Julio Le Parc. Se elegirá en base a calidad, antecedentes y profesionalismo en la propuesta. Asimismo, se tendrán en cuenta a los formadores y formadoras, que no han ocupado los mencionados espacios, para extender las oportunidades a más hacedores culturales.

Una vez elegidas las propuestas, la coordinación de los espacios de formación, se comunicará oportunamente con las y los docentes.  Se establecerán allí las condiciones de uso de las salas, según la normativa vigente.


Salas que podrán solicitarse

  • Teatro Independencia: Salas de danza (no excluyente): Genoveva Sagúes; Isolde Klietmann, Héctor Cavallini, Salas Usos Múltiples: Buffet y Subsuelo.
  • Espacio Julio Le Parc: Aulas para usos múltiples (6) Subsuelo usos múltiples.
  • Sala Elina Alba: la sala propiamente dicha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.