Bolsa laboral para formadores culturales (podrán dictar clases en el Teatro Independencia, Le Parc, y Sala Elina Alba)

Los docentes interesados en ofrecer capacitaciones artísticas escénicas y audiovisuales, podrán registrar su pedido a partir de este martes 15 y hasta el viernes 25 de febrero. Las propuestas seleccionadas podrán iniciar sus actividades desde marzo de este año.


 

Image description

Transmitir conocimiento artístico con los tiempos y procesos necesarios para la adquisición integral de esas herramientas culturales, es el objetivo principal de la convocatoria que año tras años realiza el Ministerio de Cultura de Mendoza. Se busca gestar nuevas generaciones de hacedores culturales, reforzar o completar conocimientos en las artes escénicas y audiovisuales. Es en síntesis concebir la formación, como un sostenimiento de nuestro patrimonio cultural que amplía las oportunidades creativas y de desarrollo social.  


Bajo la premisa precisamente de forjar un amplio desarrollo en el aprendizaje cultural, se lanza la inscripción 2022 para las y los docentes especializados en el amplio rubro de las artes escénicas y audiovisuales. Formadores que podrán brindar a partir de marzo y hasta noviembre de este año, sus capacitaciones según corresponda en el Teatro Independencia, Espacio Julio Le Parc o Sala Elina Alba. Las solicitudes para el dictado de talleres, seminarios, clínicas, etc., serán recibidas a partir de este martes 15 y hasta el viernes 25 de febrero, y se accede a la inscripción a través del siguiente enlace.


Selección de propuestas

La selección de las propuestas estará a cargo del Área de Formación del Ministerio de Cultura de Mendoza, junto a los respectivos coordinadores internos del Teatro Independencia, Sala Elina Alba y Espacio Julio Le Parc. Se elegirá en base a calidad, antecedentes y profesionalismo en la propuesta. Asimismo, se tendrán en cuenta a los formadores y formadoras, que no han ocupado los mencionados espacios, para extender las oportunidades a más hacedores culturales.

Una vez elegidas las propuestas, la coordinación de los espacios de formación, se comunicará oportunamente con las y los docentes.  Se establecerán allí las condiciones de uso de las salas, según la normativa vigente.


Salas que podrán solicitarse

  • Teatro Independencia: Salas de danza (no excluyente): Genoveva Sagúes; Isolde Klietmann, Héctor Cavallini, Salas Usos Múltiples: Buffet y Subsuelo.
  • Espacio Julio Le Parc: Aulas para usos múltiples (6) Subsuelo usos múltiples.
  • Sala Elina Alba: la sala propiamente dicha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados