Boulevard del Café, el evento que apuesta al negocio de baristas y cafeterías

El evento que impulsa el desarrollo económico, comercial y turístico de la Ciudad de Mendoza.

Image description

Este viernes 2 de agosto desde las 10 y hasta las 18, se realizará la tercera edición del Boulevard del Café en la capital mendocina. Tendrá como escenario la calle Pedro Molina, entre Patricias Mendocinas y 9 de Julio, donde estarán ubicados los stands de las cafeterías participantes. La entrada será libre y gratuita.

La atractiva propuesta consistirá en un encuentro donde el público podrá acceder a los productos de más de veinte cafeterías de la Ciudad. Habrá espectáculos artísticos y DJ’s que musicalizarán la jornada, además de venta de café por kilogramo.

Las cafeterías que estarán participando son las siguientes: Bonito, Chiamo, El Cafetín del Centro, El Cubo, Fran Cofee Makers, Jebbs, Modesto, Mucho Café, Paloma Bakery House, Roverano, Shelby Café, Udila, Una Pausita Mendocina, Vicentíca Pastelería y Café, Cabrita Café, Moka & Xocolatl, White Shark, Café Flor y Mar, El Triciclo, Wallen Café, Ethiopia Baristabike y MTA Café.

Para que el evento se desarrolle con total normalidad y de manera exitosa, se realizará un corte de tránsito vehicular en calle Pedro Molina. La normal circulación de autos y motos se verá afectada desde las 14 horas del jueves 1 de agosto, hasta las 20.30 del viernes 2.

Para esto, inspectores y preventores de tránsito estarán dispuestos sobre el tramo comprendido entre las calles 9 de Julio y Patricias Mendocinas (circulación al oeste). Los frentistas de calle Pedro Vargas, podrán acceder a sus domicilios desde las 14 horas del jueves 1 de agosto, por avenida Colón.

El Boulevard del Café tiene como objetivo incentivar los emprendimientos de cafés de especialidad en la Ciudad y el desarrollo económico de los mismos. El fin será promover, comunicar y concientizar sobre la producción de calidad y artesanal de las preparaciones, con responsabilidad social del café y otros productos sustentables como los panificados, el vino y los alfajores, entre otros.

El Mundial del Café comenzará a las 10 con la explicación de lo que será la jornada y la presentación de la dinámica para inaugurar oficialmente este esperado evento. El plato fuerte del día será la competencia de Arte Latte, conocida como el Mundial del Café de la Ciudad, en la que participarán 20 baristas de distintos cafés de la capital.

El certamen consistirá en que los baristas demuestren sus destrezas y habilidades en la elaboración del Arte Latte. La votación estará a cargo de tres invitados especiales que, mediante un sistema de eliminación directa, elegirán las mejores creaciones en cada ronda hasta llegar a la gran final.

A las 10.30 se realizará el sorteo de lugares entre los baristas de las cafeterías participantes, seleccionando a los competidores mediante un sorteo por bolillero en vivo. Las eliminatorias intra-cafetería comenzarán inmediatamente después del sorteo, dando pase a los octavos de final a las 11.

A las 12.30, los asistentes podrán disfrutar de un espectacular show en vivo de danzas folclóricas colombianas y la compañía Círculo 7. La competencia de Arte Latte retomará su curso a las 13.30 con los cuartos de final. Los baristas demostrarán sus habilidades y creatividad en la elaboración de llamativos diseños en sus tazas de café.

A las 16, los mejores competidores se enfrentarán en las semifinales y, a las 17, se decidirá el tercer lugar. La culminación de la competencia llegará a las 17.30 con la gran final del Mundial del Café. Los finalistas se enfrentarán en una batalla de Arte Latte, buscando coronarse como los mejores baristas de la Ciudad.

A las 18, se realizará el cierre del evento con el anuncio de los ganadores, la entrega de premios y la presentación de un DJ.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)