Boulevard del Café, el evento que apuesta al negocio de baristas y cafeterías

El evento que impulsa el desarrollo económico, comercial y turístico de la Ciudad de Mendoza.

Este viernes 2 de agosto desde las 10 y hasta las 18, se realizará la tercera edición del Boulevard del Café en la capital mendocina. Tendrá como escenario la calle Pedro Molina, entre Patricias Mendocinas y 9 de Julio, donde estarán ubicados los stands de las cafeterías participantes. La entrada será libre y gratuita.

La atractiva propuesta consistirá en un encuentro donde el público podrá acceder a los productos de más de veinte cafeterías de la Ciudad. Habrá espectáculos artísticos y DJ’s que musicalizarán la jornada, además de venta de café por kilogramo.

Las cafeterías que estarán participando son las siguientes: Bonito, Chiamo, El Cafetín del Centro, El Cubo, Fran Cofee Makers, Jebbs, Modesto, Mucho Café, Paloma Bakery House, Roverano, Shelby Café, Udila, Una Pausita Mendocina, Vicentíca Pastelería y Café, Cabrita Café, Moka & Xocolatl, White Shark, Café Flor y Mar, El Triciclo, Wallen Café, Ethiopia Baristabike y MTA Café.

Para que el evento se desarrolle con total normalidad y de manera exitosa, se realizará un corte de tránsito vehicular en calle Pedro Molina. La normal circulación de autos y motos se verá afectada desde las 14 horas del jueves 1 de agosto, hasta las 20.30 del viernes 2.

Para esto, inspectores y preventores de tránsito estarán dispuestos sobre el tramo comprendido entre las calles 9 de Julio y Patricias Mendocinas (circulación al oeste). Los frentistas de calle Pedro Vargas, podrán acceder a sus domicilios desde las 14 horas del jueves 1 de agosto, por avenida Colón.

El Boulevard del Café tiene como objetivo incentivar los emprendimientos de cafés de especialidad en la Ciudad y el desarrollo económico de los mismos. El fin será promover, comunicar y concientizar sobre la producción de calidad y artesanal de las preparaciones, con responsabilidad social del café y otros productos sustentables como los panificados, el vino y los alfajores, entre otros.

El Mundial del Café comenzará a las 10 con la explicación de lo que será la jornada y la presentación de la dinámica para inaugurar oficialmente este esperado evento. El plato fuerte del día será la competencia de Arte Latte, conocida como el Mundial del Café de la Ciudad, en la que participarán 20 baristas de distintos cafés de la capital.

El certamen consistirá en que los baristas demuestren sus destrezas y habilidades en la elaboración del Arte Latte. La votación estará a cargo de tres invitados especiales que, mediante un sistema de eliminación directa, elegirán las mejores creaciones en cada ronda hasta llegar a la gran final.

A las 10.30 se realizará el sorteo de lugares entre los baristas de las cafeterías participantes, seleccionando a los competidores mediante un sorteo por bolillero en vivo. Las eliminatorias intra-cafetería comenzarán inmediatamente después del sorteo, dando pase a los octavos de final a las 11.

A las 12.30, los asistentes podrán disfrutar de un espectacular show en vivo de danzas folclóricas colombianas y la compañía Círculo 7. La competencia de Arte Latte retomará su curso a las 13.30 con los cuartos de final. Los baristas demostrarán sus habilidades y creatividad en la elaboración de llamativos diseños en sus tazas de café.

A las 16, los mejores competidores se enfrentarán en las semifinales y, a las 17, se decidirá el tercer lugar. La culminación de la competencia llegará a las 17.30 con la gran final del Mundial del Café. Los finalistas se enfrentarán en una batalla de Arte Latte, buscando coronarse como los mejores baristas de la Ciudad.

A las 18, se realizará el cierre del evento con el anuncio de los ganadores, la entrega de premios y la presentación de un DJ.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.