Brutal, la propuesta gastronómica primitiva e innovadora que llega a Mendoza (y busca instaurar un concepto único y sofisticado)

Leandro Kolton, Leonardo Hoffman, Federico Afronti y Claudio Lucero son los socios fundadores de Brutal que intimidan con una propuesta que promete hacer referencia a su nombre.

Image description

Un nuevo restaurante abre sus puertas en la Ciudad de Mendoza. Será Brutal, quien a través de la cocina con fuegos, un concepto único y sofisticado, inspirado en lo salvaje y primitivo, pero imbuido de elegancia y exclusividad, promete ofrecer una experiencia culinaria sin igual de la mano del reconocido chef Claudio Lucero.

 

Ubicado en la emblemática Calle Belgrano 1129, Brutal se erige como un destino gastronómico exclusivo en el corazón de la Ciudad. De lunes a sábado por la noche, el restaurante ofrecerá próximamente un exquisito menú de nueve pasos, meticulosamente elaborado para deleitar los paladares más exigentes. Cada plato es una obra maestra culinaria, diseñada para realzar los sentidos y ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable. Además, los comensales tendrán la oportunidad de complementar su cena con una extensa carta de vinos de gama alta, cuidadosamente seleccionados para maridar a la perfección con cada creación. Con cada detalle cuidadosamente considerado, Brutal garantiza una experiencia sensorial completa y refinada para todos sus visitantes.

El mismo, con capacidad para 30 cubiertos, busca crear una atmósfera íntima y exclusiva. Este innovador concepto gastronómico se basa en la fusión de la cocina de montaña y campamento, elevada a la categoría de alta gastronomía. Las técnicas culinarias de vanguardia, como la cocina a baja temperatura, las espumas y la criogenia alimentaria, se combinan magistralmente con procesos milenarios como los curados, marinados y fermentos, así como la pasión por el fuego.


 
El plato estrella del restaurante, es la Picaña madurada, un ejemplo perfecto de esta fusión de técnicas y sabores. "Es un plato complejo que involucra un madurado en hongos para realzar los sabores, seguido de una cocción a baja temperatura y un acabado en la parrilla", compartió Claudio Lucero, el talentoso chef detrás de esta obra maestra.
 
Para aquellos que buscan una experiencia inolvidable en medio del bullicio de la ciudad, Brutal ofrece un refugio donde los sentidos son potenciados al máximo. La reserva está disponible a través de la plataforma a partir del 26 de febrero https://app.meitre.com/es/admin/bookings-list. 

Coctelería Brutal
"En la coctelería también nos adentramos en el distintivo concepto de Brutal", afirmó Claudio, chef  del establecimiento. "Si bien ofrecemos algunas opciones de tragos clásicos, hemos desarrollado una cautivadora carta de coctelería centrada en el whisky, reflejando así el gusto y la pasión de nuestros socios por esta bebida". 

Con esta propuesta, Brutal ofrecerá una experiencia completa que va más allá de la gastronomía, abarcando también la mixología con una selección de creaciones únicas y sofisticadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para una nueva edición de Autores por los Caminos del Vino

El reconocido economista y referente del mercado de capitales Claudio Zuchovicki llega a Mendoza para compartir una charla inspiradora en torno a su nuevo libro “32 historias que todo líder debería leer”, una obra que invita a reflexionar sobre el liderazgo, las decisiones y el aprendizaje a través de la experiencia. Una cita imperdible: el viernes 14 de noviembre en Bodega Antigal (Maipú). Con cupos limitados, las entradas están disponibles en Entradaweb. Incluye degustación de vinos de la bodega.

Maipú declarada Capital del Aceto Balsámico

El Honorable Concejo Deliberante de Maipú aprobó la Ordenanza Nº 7651, publicada este martes en el Boletín Oficial de Mendoza, mediante la cual el departamento fue declarado oficialmente “Capital del Aceto Balsámico”. La medida reconoce la presencia en Maipú de los únicos dos establecimientos del país que elaboran este producto siguiendo la receta tradicional de Módena, Italia, lo que convierte al municipio en un punto de referencia en Latinoamérica.