Brutal, la propuesta gastronómica primitiva e innovadora que llega a Mendoza (y busca instaurar un concepto único y sofisticado)

Leandro Kolton, Leonardo Hoffman, Federico Afronti y Claudio Lucero son los socios fundadores de Brutal que intimidan con una propuesta que promete hacer referencia a su nombre.

Image description

Un nuevo restaurante abre sus puertas en la Ciudad de Mendoza. Será Brutal, quien a través de la cocina con fuegos, un concepto único y sofisticado, inspirado en lo salvaje y primitivo, pero imbuido de elegancia y exclusividad, promete ofrecer una experiencia culinaria sin igual de la mano del reconocido chef Claudio Lucero.

 

Ubicado en la emblemática Calle Belgrano 1129, Brutal se erige como un destino gastronómico exclusivo en el corazón de la Ciudad. De lunes a sábado por la noche, el restaurante ofrecerá próximamente un exquisito menú de nueve pasos, meticulosamente elaborado para deleitar los paladares más exigentes. Cada plato es una obra maestra culinaria, diseñada para realzar los sentidos y ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable. Además, los comensales tendrán la oportunidad de complementar su cena con una extensa carta de vinos de gama alta, cuidadosamente seleccionados para maridar a la perfección con cada creación. Con cada detalle cuidadosamente considerado, Brutal garantiza una experiencia sensorial completa y refinada para todos sus visitantes.

El mismo, con capacidad para 30 cubiertos, busca crear una atmósfera íntima y exclusiva. Este innovador concepto gastronómico se basa en la fusión de la cocina de montaña y campamento, elevada a la categoría de alta gastronomía. Las técnicas culinarias de vanguardia, como la cocina a baja temperatura, las espumas y la criogenia alimentaria, se combinan magistralmente con procesos milenarios como los curados, marinados y fermentos, así como la pasión por el fuego.


 
El plato estrella del restaurante, es la Picaña madurada, un ejemplo perfecto de esta fusión de técnicas y sabores. "Es un plato complejo que involucra un madurado en hongos para realzar los sabores, seguido de una cocción a baja temperatura y un acabado en la parrilla", compartió Claudio Lucero, el talentoso chef detrás de esta obra maestra.
 
Para aquellos que buscan una experiencia inolvidable en medio del bullicio de la ciudad, Brutal ofrece un refugio donde los sentidos son potenciados al máximo. La reserva está disponible a través de la plataforma a partir del 26 de febrero https://app.meitre.com/es/admin/bookings-list. 

Coctelería Brutal
"En la coctelería también nos adentramos en el distintivo concepto de Brutal", afirmó Claudio, chef  del establecimiento. "Si bien ofrecemos algunas opciones de tragos clásicos, hemos desarrollado una cautivadora carta de coctelería centrada en el whisky, reflejando así el gusto y la pasión de nuestros socios por esta bebida". 

Con esta propuesta, Brutal ofrecerá una experiencia completa que va más allá de la gastronomía, abarcando también la mixología con una selección de creaciones únicas y sofisticadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.