Buenos Aires en Mendoza (la capital porteña presentó sus atractivos turísticos)

El Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires llevó adelante un cóctel en el piso 17 del Sheraton de Mendoza  con el objetivo de mostrar su oferta cultural y gastronómica.

Image description
Image description
Image description

La Ciudad de Buenos Aires realizó el pasado martes en Mendoza capital la presentación de la oferta turística a operadores locales y prensa especializada. El evento tuvo lugar en el hotel Sheraton y consistió en un repaso por los clásicos atractivos de la Capital Federal, así como también por las principales novedades y de los recorridos que no se pueden dejar de realizar durante una escapada a la Ciudad.


Entre las propuestas, se detalló la agenda cultural de la CABA, que cuenta con actividades con entrada gratuita o accesible para todas las edades, y se repasó la oferta relacionada con la vida nocturna y las diferentes opciones turísticas y gastronómicas. Entre ellas, se destacan más de 7.000 bares y restaurantes, 287 teatros, 380 librerías y 150 museos. Además, se hizo especial hincapié en la iniciativa Turismo en barrios, recordando la opción de recorrerlos en bicicleta a partir de las más de 300 estaciones de EcoBici con las que cuenta la Ciudad.

En el evento estuvieron presentes Diego Gutiérrez; Ignacio Coronel, jefe de Gabinete de Promoción Turística de la Ciudad de Buenos Aires; Nora Vicario, ministra de Cultura y Turismo de la provincia de Mendoza; y Felipe Rinaldo, secretario de Turismo y Cultura de la Ciudad de Mendoza. 

A su vez, por el sector privado asistieron Luciana Bartolomé, gerente de AHT Ciudad de Buenos Aires; y Carlos Yanelli presidente cámara de Restaurantes de la AHRCC.

Lucas Delfino, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, señaló: “Traer este tipo de encuentros a una ciudad tan importante como lo es Mendoza es un paso clave para continuar posicionando al destino como uno de los predilectos dentro del turismo interno, un campo en el que la Ciudad logró un mayor protagonismo durante los últimos años”.

Por su parte, Diego Gutiérrez remarcó la importancia que tiene el mercado mendocino para el turismo porteño: "Desde el Entur venimos emprendiendo un intenso recorrido a lo largo y a lo ancho del país para mostrar que la Ciudad de Buenos Aires está abierta a los turistas durante los 365 días del año. Y en esta iniciativa, Mendoza es un paso obligado, debido a que es uno de los mercados que más visitantes aportan a nuestro destino".

Destinos complementarios
Esta iniciativa forma parte del acuerdo de promoción cruzada que la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Mendoza firmaron en 2019, que tuvo como objetivo ser un punto de partida para realizar acciones que fortalezcan el intercambio de turistas entre ambos destinos. Como parte de este convenio, el Entur emprendió acciones enmarcadas en los programas Presentación de destino BA y BA más cerca tanto en la ciudad de Mendoza como en Luján de Cuyo.

Cabe mencionar, en ese sentido, que según datos proporcionados por el Observatorio Turìstico del Entur, la provincia de Mendoza es el tercer mercado más importante para la Ciudad de Buenos Aires, luego de PBA y Córdoba. Asimismo, los atractivos preferidos por los visitantes mendocinos son Puerto Madero y el Obelisco, así como también barrios como Nuñez, Belgrano, Colegiales y Palermo. 

A lo largo del año, los visitantes que lleguen a la Ciudad de Buenos Aires podrán disfrutar de una gran cantidad de actividades gratuitas y privadas, entre las que se destacan visitas guiadas, tours gastronómicos, clases de tango, y museos. Todas estas opciones pueden ser consultadas en la página del Ente de Turismo porteño: https://turismo.buenosaires.gob.ar/es.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.