Cabify también llega a San Rafael para ofrecer su servicio de movilidad segura

En el marco de su estrategia de expansión, la app de movilidad llega a San Rafael y abre la convocatoria a choferes y taxistas para manejar con la aplicación. Cabify ofrece para quienes se sumen en esta etapa una comisión diferencial del 0%  durante los primeros 3 meses manejando con la app.

Image description

La app de movilidad que desembarcó hace 5 años en Mendoza  anunció su llegada a San Rafael,  una nueva ciudad en la provincia. Con este lanzamiento, la app ya suma 11 ciudades en Argentina. 

En marzo llegó Uber al  departamento sureño y ahora se suma Cabify, que llega a la ciudad para ofrecer su servicio de movilidad de calidad y seguro para todos los mendocinos y los turistas que se acerquen durante la temporada.
La llegada de la aplicación brinda, además, oportunidades de ganancias para todas las personas que se registren para manejar y ofrecer viajes. En el marco de este desembarco, la plataforma convoca a conductores y taxistas que quieran sumarse a la aplicación y formar parte de los miles de usuarios conductores que ya lo hacen en diferentes ciudades del país junto a Cabify.
“Queremos mejorar la movilidad del país. Creemos que nuestro desembarco en San Rafael es un aporte para ello, a partir de una alternativa segura, de calidad y sustentable en la ciudad. Por eso invitamos a todos los que quieran manejar con nosotros a inscribirse y empezar a manejar con nosotros” comentó Cristian Filliol, City Performance en Cabify.

¿Cómo ser usuario conductor de Cabify?
Para unirse como usuario conductor de Cabify en San Rafael se puede registrar ingresando a este link: https://cabify.com/l/ar/socios/san-rafael o descargando directamente la aplicación para conductores de cabify en el Play Store (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cabify.driver)

Los usuarios conductores que se sumen a la plataforma para manejar, tendrán como beneficio exclusivo de lanzamiento 0% de comisión durante los primeros 3 meses manejando con la app.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.