Camión sanitario llega a las fincas para controlar la salud de los trabajadores

(Por Carla Luna) Foeva y Ospav pusieron el funcionamiento el Camión Sanitario luego de su recuperación en el 2020. Mediante trabajos de refaccionamiento, se logró poner en circulación, de manera itinerante por las delegaciones de Soeva, visitando fincas donde un equipo de profesionales de la salud realiza controles médicos.

Image description

“Estamos dando servicio para que se realicen revisiones y tratamientos. Muchos sufren enfermedades que desconocen. Porque el obrero de viña es reacio a ir a los médicos. Asisten cuando ya no es previsión, sino cuando se sienten mal”, comenta Juan Carlos Aguirre, Secretario de Soeva Guaymallén-Lavalle.


El truck sanitario tiene 3 consultorios médicos completamente equipados para ginecología, odontología y clínica. El chequeo inicia con las enfermeras que se instalan con los equipos correspondientes junto al truck y además de tomar los datos inician con toma de presión y glucosa para luego derivar al resto de la revisión. El proyecto cuenta con personal de la salud a disposición en ginecología, odontología y clínica que revisan en en caso de detectar anomalías derivan a hospitales o centro de salud con un diagnóstico.

El camión hizo el recorrido en Tupungato, luego pasó por Guaymallén y Lavalle y la próxima semana estará en Luján de Cuyo y luego en San Carlos. “El objetivo es que pasemos por la mayor cantidad de fincas y todos los trabajadores puedan acceder a su chequeo médico” explica Aguirre. El camión proyecta realizar este recorrido una vez por año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Mendoza avanza en la integración de pymes a la cadena de valor de YPF

Mendoza sumó un nuevo hito en su estrategia de fortalecimiento productivo con la firma del acta de adhesión de YPF al Programa de Desarrollo de Proveedores del Consejo Federal de Inversiones (CFI). El acuerdo busca ampliar la participación de pymes locales en la cadena de valor del sector hidrocarburífero, impulsando su competitividad y capacidad para captar nuevas oportunidades de negocio.

Construcción en Mendoza: entre el freno y la necesidad de reinventar las oportunidades

(Por Pablo Catalani, experto en marketing de la construcción) La construcción mendocina atraviesa uno de sus momentos más delicados y no se trata únicamente de una retracción coyuntural, sino de un cuadro que combina caída en la demanda, suba de costos y contracción del crédito. Sin embargo, como en todo mercado, incluso en la adversidad surgen espacios para repensar el negocio y diseñar nuevas oportunidades.