Capacitación en la Semana Mundial de Inversores

La SMI es una campaña mundial promovida por la International Organization of Securities Commissions (IOSCO) -organismo internacional reconocido como regulador mundial del sector de valores-, que reúne a reguladores del mercado de capitales, mercados financieros, organismos internacionales y otros interesados de más de 80 países, para concientizar sobre la importancia de la educación financiera. 

Image description

En este marco, Hub de Inversiones de Impacto de la FCE de la UNCUYO y la Comisión Nacional de Valores organizan un  encuentro, que  tendrá  como objetivo dar a conocer las opciones disponibles de inversiones de impacto en el mercado de capitales, y el fomento de prácticas sostenibles en el sector empresarial. La agenda será  coordinada por el Hub de Inversiones de Triple  Impacto, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo y Portfolio Inversiones con el apoyo de la mesa de Bonos Sostenibles de Valos, y el aval de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de la República Argentina.

El es el encuentro es el jueves 6 de Octubre, de 17.15 a 19:30 horas, en la Sala A del Edificio de Gobierno de la Facultad de Ciencias Económicas - UNCuyo, y contará con dos paneles de expositores, el primero con mercado de capitales y sostenibilidad con Julieta Artal, Responsable de Gobierno Corporativo de BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos), Carina Egea, presidente de Portfolio Inversiones donde expondrán sobre Bonos SVS y Bonos VS, nuevas regulaciones y casos de éxitos reales y el segundo panel moderado por Juan Pablo Miguel, coordinador de Financiamiento de UNCuyo, sobre agenda de Carbono Neutralidad con Marisol Cavichioli, directora de GenB Economía y Quinto Impacto, y Andrea Nallim, cofundadora de Reciclarg, explicando sobre financiamiento sostenible para empresas de Mendoza y medición e impacto de la Huella de Carbono y residuos en Empresas.

La participación es gratuita, presencial y con emisión online; para empresas, público en general, estudiantes de grado, y postgrado, con inscripción previa en el siguiente link: https://forms.gle/Eh6m9zU9GXvEyVW7A 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.