Capacitación obligada para exportadores de vino

Segunda edición de “Cómo implementar la nueva Ley de Etiquetado de Europa para bebidas alcohólicas”, que se llevará a cabo el jueves 30 de marzo bajo la modalidad online y será totalmente gratuita.

Image description

La capacitación está dirigida a profesionales que desarrollen tareas en empresas de bebidas alcohólicas, en las áreas de Marketing, Diseño, Producción, Comercio Exterior, Control de Calidad, Ventas, y en agencias de diseño e imprentas. 

“La Ley de Etiquetado de la Unión Europa supone nuevos desafíos para las empresas que comercializan bebidas alcohólicas en esa región. La prioridad para éstas debe ser analizar y adoptar herramientas que permitan cumplir, en un tiempo acotado, con todos los cambios regulatorios y evitar errores en los procesos que acarrean pérdidas monetarias y de tiempo, entre otras”, expresó Gonzalo Yañez, CEO de MoonDesk. 

“El alto grado de interés en esta nueva normativa superó nuestras expectativas. Los cupos de la capacitación que realizamos en febrero se agotaron rápidamente. La diversidad de consultas que surgieron sobre la ley sumado a la cantidad de empresas que nos contactaron porque no pudieron asistir, nos motivaron a lanzar esta segunda edición”, agregó.

La capacitación online del jueves 30 de marzo, 11.30 a 12.30 horas ARG., abordará los aspectos principales de la Reglamentación de la Unión Europea (UE 2021/2117), comúnmente llamada Ley de Etiquetado de Europa, cómo identificar los errores que pueden surgir ante una nueva normativa y cómo implementar los cambios que introduce en las etiquetas de las bebidas alcohólicas con la ayuda de herramientas de automatización. 

El objetivo principal de la ley es brindar a los consumidores, información detallada sobre la composición nutricional de las bebidas alcohólicas. 

Para ser exportado a la Unión Europea, todo lo producido a partir del 8 de diciembre de 2023 deberá cumplimentar los ciertos  requerimientos.  Las bebidas alcohólicas que hayan sido producidas y etiquetadas antes del 8 de diciembre de 2023 podrán seguir comercializándose hasta agotar existencias. 

La propuesta de MoonDesk consiste en colaborar en la organización y simplificación de los procesos de diseño de las empresas de Consumo Masivo, facilitando la fluidez en la comunicación y la sincronía de las tareas en beneficio del bienestar emocional de los equipos de trabajo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Aisa Group, la empresa que proyecta destinar más de US$ 500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$ 500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Comienza CyberMonday 2025: casi 900 marcas y 44 empresas mendocinas

La CACE estima que, durante estos tres días, el comercio digital podrá superar hasta tres a cinco veces el volumen habitual de ventas semanales.  Las categorías que más ofertas presentan esta edición incluyen tecnología, electrodomésticos, indumentaria, viajes, muebles y hogar.  Asimismo, los descuentos promedio rondan el 30 %, aunque varían según rubro y marca. 

La ex Bodega Campana se transformará en el desarrollo del complejo Constituyentes III

Después de la exitosa recuperación de la ex Bodega Arizu y todo su entorno, el  intendente de Godoy Cruz Diego Costarelli,  anunció la construcción de un nuevo desarrollo habitacional en el predio de la ex Bodega Campana. El proyecto forma parte de la recuperación urbana de este histórico sector. Además, contempla apertura de calles, cloacas, áreas de servicio y un centro comercial

En Mendoza también cae el empleo formal y el salario real, según análisis de la UBA

(Por Redacción InfoMendoza) Un informe de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA advierte una nueva contracción del empleo asalariado formal y una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo. En Mendoza, los sectores más afectados son comercio, construcción y servicios profesionales. Empresarios y economistas locales alertan por un estancamiento que amenaza la recuperación.

Almundo y Flybondi lanzan un beneficio exclusivo en pasajes para los mendocinos

Con la presencia del ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, y la presidenta del Emetur, Gabriela Testa, responsables de Almundo y Flybondi anunciaron un descuento especial en vuelos a Buenos Aires para residentes de la provincia de Mendoza. El beneficio podrá aprovecharse solo en la red de tiendas físicas de Almundo y la nuestra es la primera provincia en acceder a este importante descuento.