Capacitaciones gratuitas a emprendedores y empresarios pymes

Serán encuentros virtuales que se pondrán en marcha desde el lunes 5 de septiembre y que se extenderán hasta fin de año. Manejo de redes sociales, herramientas digitales, redacción creativa y construcción de un tablero de comando serán algunos de los contenidos que se pondrán a disposición.  

Image description

En el marco de un plan de relacionamiento interjurisdiccional pyme, el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires invitan a participar en capacitaciones gratuitas dirigidas a emprendedores y empresarios mendocinos.  

“La propuesta se da luego de un acuerdo logrado entre ambos gobiernos. La intención es poner a disposición herramientas que, entendemos, son de suma importancia para nuestros emprendedores y pymes. Serán espacios virtuales y gratuitos adaptados a la realidad de nuestra provincia”, comentaron desde la cartera económica provincial.  

La propuesta, que contempla el desarrollo de encuentros gratuitos a través de una plataforma de conferencias virtuales, está previsto que se ponga en marcha el lunes 5 de septiembre y que se extienda hasta finales de 2022, según informaron desde CABA.  

Sobre los detalles, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentaron que los encuentros se dictarán los días hábiles de la semana en horarios de 18.30 a 20.30 a través de una plataforma virtual.  

“Desde el Gobierno de la provincia venimos desarrollando diversas herramientas que permitan a nuestras pymes y emprendedores crecer y desarrollarse. Hemos hecho lo propio con el programa de fomento a la inversión Mendoza Activa, Emprende Semilla, Mendoza Emprende 2.0 o Mendoza Sostenible y Sustentable. Son todas iniciativas orientadas a fortalecer a uno de los sectores que más aporta al PBG de la provincia”, añadieron desde el Ejecutivo local.

Al cierre, desde la cartera a cargo del ministro Enrique Vaquié señalaron la importancia y el efecto positivo generado por los programas de fomento de empleo privado Enlace y Enlazados: “Nuestras pymes y emprendedores han encontrados en estas herramientas una alternativa concreta ante una economía seriamente afectada por las medidas macroeconómicas impulsadas desde el Gobierno nacional”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.  

Chakana, el nuevo vino para agradecer a la tierra sus bondades

Hoy, Día de la Pachamama, es una fecha de profundo significado para Chakana. Más que una celebración puntual, es parte de un vínculo cotidiano con la tierra. Ofrendar a la Pachamama es reconocerla como origen, sostén y guía. Es un acto que se expresa en cada decisión: en cómo se cultiva, en cómo se escucha, en cómo se acompaña.

Gran festejo por la “Semana Nacional del Bonarda” en Mendoza y el país

Una agenda cargada de actividades que se extenderán hasta fin de mes, forman parte de la  celebración en todo el país de la tercera edición de la Semana Nacional del Bonarda. Esta iniciativa reúne a bodegas, municipios, instituciones y referentes del sector vitivinícola con el objetivo de visibilizar y poner en valor esta cepa emblemática del Este mendocino. La cita es del 1 al 9 de agosto

Visitas guiadas y degustaciones en tostadores locales

La Municipalidad de Godoy Cruz  junto a Cumbal, Calvi, Bruno Brown y Aconcagua Coffee Roasters presentan una propuesta inédita para conocer el proceso del café de especialidad. La propuesta es hasta el 1 de agosto con cupos limitados